PROBATION. Para evitar una condena deberá terminar la secundaria

El fallo de la Justicia federal recayó sobre un joven de El Calafate, al que le encontraron 80 gramos de marihuana.  Al no tener antecedentes la fiscal mostró su acuerdo para suspender el juicio a prueba por un año. El joven deberá terminar los estudios secundarios y no podrá ausentarse de la localidad sin aviso previo.

El Calafate19/10/2023
secundario1
imagen ilustrativa

Un fallo emitido el martes pasado por la Justicia federal, decide la suspensión del Juicio a Prueba contra un joven de unos 20 años que durante la Fiesta del Lago de 2022 fue sorprendido con 80 gramos de marihuana en su poder. La droga estaba distribuida en 4 envoltorios que el joven tenía en su campera.

A partir de allí se le inició una causa por tenencia simple de estupefacientes al joven oriundo de Mar de Ajo pero que reside en El Calafate y trabaja como albañil.

El expediente fue avanzando en la Justicia federal hasta llegar a un acuerdo entre las partes (fiscal y defensora) en avanzar en la Suspensión del Juicio a Prueba, conocida también como “Probation”.

Esta medida es una forma de extinguir la acción penal hacia el imputado que cumplió determinadas reglas de conductas, durante un período de prueba, siempre que se reúnan los requisitos legalmente establecidos.  Entre ellos la condena prevista para el delito cometido no debe contemplar una pena de reclusión o prisión que exceda los tres años.

El martes 17 de octubre el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Pcia. Santa Cruz, Dr. Mario Reynaldi, convocó a audiencia a las partes: la Fiscal Patricia Kloster en representación del Ministerio Público y la Defensora Pública Oficial Coadyudante Dra. Marisa González. Desde la sede del Escuadrón 42 de Gendarmería de El Calafate, se conectó virtualmente el joven imputado

La Fiscal prestó su conformidad a la aplicación de la Probation teniendo en cuenta  la falta de antecedentes del joven.

Se determinó entonces que la Suspensión del Juicio a prueba regirá en principio por un año. Cada mes el joven deberá presentarse en la comisaría para fijar domicilio. No podrá ausentarse de la localidad sin aviso ni autorización previa.

Además deberá “cursar y finalizar la escuela secundaria, debiendo adjuntar certificado que lo acredite”. El joven manifestó que trabaja de las 8 a las 19 hs de lunes a viernes y el sábado por la mañana, y aseguró que podrá asistir a la nocturna se cursa desde las 20 hs.

 

También deberá “abstenerse abusar de bebidas alcohólicas o estupefacientes de manera pública y ostensible, usar armas y de cometer nuevos delitos”, afirma el fallo al que accedió Ahora Calafate

Te puede interesar
Knauerhase

COLEGIO UPSALA. Propietaria dice que, sin el subsidio estatal, habría que aumentar la cuota o cambiar el proyecto educativo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Carolina Knauerhase accedió a una entrevista con FM Dimensión para explicar la postura del colegio sobre el retraso en el pago de sueldos a su plantel docente. Dijo que la institución viene presentando toda la documentación requerida para regularizar su situación ante el Consejo de Educación, y que no entiende por qué no se están enviando el subsidio, que ronda los $95 millones mensuales y que cubre el 38% de la masa salarial. Afirma que ese aporte “no hay alternativas posibles” para continuar como hasta ahora. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Andres Alvarez SADOP

COLEGIO UPSALA. “El único responsable legal que debe pagar los sueldos es la escuela”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Lo dijo el secretario General de SADOP, gremio de los docentes de la educación privada. Andrés Álvarez desligó al gobierno de la responsabilidad de la falta de pago del salario de diciembre a los docentes privados. “Con la cuota que cobran tendrían que mantenerse solos”, afirmó el dirigente gremial, quien junto al delegado local se pusieron a disposición para representarlos en el reclamo ante los directivos del colegio. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.