Se crea una nueva área protegida en Santa Cruz

Más de mil km2 de mar estarán bajo protección y manejo conjunto de Parques Nacionales y el Poder Ejecutivo Provincial. El área es contigua al Parque Marino Costero Monte León, creado en 2004. La porción de mar posee gran importancia biológica y ecológica, y se busca proteger los bosques subacuáticos de  algas cachiyuyo y todo el ecosistema que habita en ellos.

General24/10/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cachiyuyo1
Foto: Joel Reyero.

El pasado 11 de octubre la Gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato firmaron el convenio para la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León.

Se trata de un área de mar de 1.023 km2 que se encuentra bajo la jurisdicción de la Nación, y que se encuentra junto al Parque Marino Costero, llamado igualmente “Monte León”.

El viernes pasado, una resolución de APN ratificó dicho convenio formalizando así su creación.  Ya en 2012, la Cámara de Diputados de Santa Cruz había autorizado al Poder Ejecutivo a firmar el convenio de creación de este parque Interjurisdiccional, pero hasta ahora no se había concretado. el próximo jueves la Legislatura deberá ratificar el convenio firmado por Alicia Kirchner.

La extensión del mar santacruceño y la biodiversidad que lo habita son de tan importancia y magnitud que requiere de una mayor protección”, afirma la fundamentación del instrumento legar que da origen a la nueva área protegida.

Una de las zonas que requieren protección es la que se ubica en el frente costero del Parque Nacional Monte León, que posee gran importancia biológica, ecológica y cultural. Por ello se decidió su creación

Parque Interjurisdiccional Marino Monte Leon

En la provincia de Santa Cruz ya hay otros dos parques interjurisdiccionales marinos. El de Isla Pingüino, frente a las costas de Puerto Deseado; y el Makenke, en cercanías de Puerto San Julián.  

La zona que comprende este nuevo parque carece de gestión ambiental, y esto “ha comenzado a afectar determinados ecosistemas marinos con su consiguiente impacto sobre sus poblaciones”, afirma el documento al que accedió Ahora Calafate.

Uno de los principales objetivos es la preservación de los bosques de Cachiyuyo (Macrocystis pyrifera), una especie de macroalga que de enorme importancia ecológica, ya que provee hábitat, refugio, zona de cría y alimento a cientos de especies marinas, como las estrellas de mar, el delfín austral, tiburones y rayas, y a especies nativas y de gran valor comercial como la centolla  y el calamar.

cachiyuyo CentollaFotos: Joel Reyero.

Además estos espacios submarinos juegan un papel crucial en el ciclo del carbono, ya que poseen la capacidad de absorber el dióxido de carbono (CO2) y transformarlo en biomasa orgánica.

Como antecedente inmediato, a mediados de septiembre el Directorio de la Administración de Parques Nacionales declaró de interés institucional la conservación del “Cachiyuyo”; y estableció que la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas elaborará y ejecutará los proyectos, programas y acciones tendientes a la investigación, conservación y manejo de la especie.

El área que se proteger, también es hábitat de especies de interés biológico especial como lo son el lobo marino de un pelo, el pingüino de Magallanes, el cormorán gris, el cormorán imperial  y el cormorán roquero.

Uno de los puntos establecidos en el convenio es que se conformará una Comisión Ejecutivo de Manejo del área protegida, que estará integrada por dos representantes de Parques Nacionales y dos del Gobierno provincial. Tendrá como función dictar la reglamentación de cada una de las actividades a desarrollarse en el parque interjurisdiccional. 

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.