Por una enfermedad que afecta a los caballos se toman medidas para eventos

El SENASA declaró emergencia sanitaria por casos de encefalomielitis equina, una enfermedad neurológica que puede resultar mortal. Ya hay casos confirmados en 6 provincias y en Uruguay. Se estableció un protocolo para eventos equinos que incluye la vacunación obligatoria. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo prevenirla?

General03/12/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Caballos

Los primeros casos positivos de encefalomielitis equina fueron reportados el pasado 25 de noviembre en Corrientes y Santa Fe. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) detalló que se analizaron muestras de caballos "con síntomas nerviosos y mortandad" que finalmente dieron positivo para la enfermedad. 

El 28 de noviembre se sumaron más casos en Corrientes y Buenos Aires. Al día siguiente se sumó Córdoba a la lista de provincias con casos positivos y ya este viernes Entre Ríos y Chaco se incluyeron en el mapa de le Encefalomielitis equina.

El último reporte de este domingo indica que hay 89 brotes y hasta ahora 33 equinos han muerto. Desde el SENASA aclararon que todos los animales en observación "se encuentran con restricción absoluta de movimientos".

Encefalomielitis equina

¿Qué es la encefalomielitis equina? 

La encefalomielitis equina del Oeste es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir, el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días. 

Los síntomas de la enfermedad en caballos son principalmente neurológicos, como deambulaciones, hiper-excitación, depresión, falta de coordinación en los movimientos, hipertermia (fiebre alta) y decúbito (caídas de costado) principalmente.

Encefalomielitis equina cantidades

Protocolo para eventos equinos

Con la declaración de emergencia sanitaria nacional el SENASA estableció un Protocolo para la participación de eventos, con el fin de llevar adelante la realización de las actividades que contemplan concentración de equinos y que hayan sido programadas con anterioridad a la declaración de la emergencia sanitaria.

La vacunación obligatoria de equinos para ingresos a eventos será obligatoria a partir del 1 de febrero del 2024. La vacuna deberá aplicarse al menos 15 días antes del movimiento.

Fuentes veterinarias consultadas por Ahora Calafate indican que hay escasez y hasta faltante de vacunas, debido a la alta demanda y el tiempo que requiere su fabricación.

El protocolo indica que previo al movimiento de los animales se deberá realizar el control de la temperatura e inspección clínica  de cada uno de los equinos. Además deberán aplicarse repelentes para los animales del evento y para aquellas personas involucradas en el manejo de equinos

El veterinario responsable sanitario del evento tendrá que realizar la inspección clínica diaria. Si hay síntomas clínicos compatibles con la enfermedad tienen la obligación de aviso inmediato al SENASA .

¿Cómo prevenir la encefalomielitis equina?

Para evitar la propagación de la encefalomielitis equina, el SENASA brindó una serie de recomendaciones:

  • Realizar un control de mosquitos para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas.
  • Mantener al día la vacunación de los equinos contra esta enfermedad. 
  • Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
  • Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
  • Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
  • Completar el calendario de vacunación de los equinos.

Si la enfermedad ya se hizo presente, la instrucción es dar a viso al SENASA. 

  • Oficina local más cercana
  • Whatsapp 11 5700 5704
  • App "Notificaciones Senasa", disponible en Play Store
  • notificacione@senasa.gob.ar

PROTOCOLO PARA LA PARTICIPACION DE EVENTOS EQUINOS

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

parques guias

Parques posterga la vigencia de las polémicas resoluciones de desregulación

Guillermo Pérez Luque
19/05/2025

Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.