
AEROPUERTO. En abril hubo mas vuelos, pero menos pasajeros
A pesar de contener la Semana Santa, en el pasado mes no se superó el número de personas que tomaron un vuelo en aeropuerto de El Calafate. La baja fue del 7.7 % respecto al año anterior.
El Centro Educativo Joven Labrador ha iniciado la convocatoria para todos aquellos alumnos de primaria y secundaria que a la par de finalizar sus estudios, deseen aprender un oficio. La inscripción está abierta para la terminalidad primaria desde los 12 a;os de edad y la secundaria a partir de los 15. Desde FM Dimensión hablamos con el profesor Marcos Lusetti quien nos detalla sobre esta propuesta que vienen llevando a cabo y la lista de talleres de oficio que se pueden abordar este año.
El Calafate16/02/2024La Escuela Laboral posee una oferta educativa tanto para primaria y secundaria. “Para quienes quieran terminar la primaria sexto y séptimo a partir de los 12 años, y la secundaria a partir de los 15 y 16 años también los recibimos con la propuesta de los talleres laborales, donde hay un vínculo entre aula y taller para las formaciones en un oficio”. Las inscripciones ya están abiertas y aún quedan vacantes. “ los invitamos a que puedan acercarse a la escuela, ver los talleres, hacer una recorrida por cada uno de los 10 talleres laborales que tenemos en el colegio”.
Entre los diez talleres de este año, nos enlista “Para los más chicos comenzamos con talleres iniciales que tienen que ver con cerámica, artesanías, huerta y jardines, diseño de indumentaria, y después a medida que van transcurriendo su escolaridad, pueden elegir otro taller como carpintería, gastronomía, mecánica, electricidad, peluquería, herrería y soldadura y completan los diez talleres laborales que tiene la escuela”.
Sobre cómo funciona esta modalidad doble nos aclara “Apuntamos a que hay que terminar la secundaria, y terminar con un oficio. Los chicos de secundario tienen una semana materias normales de aula (matemáticas, lengua, historia, inglés), y toda la otra semana están desde las 13 hasta 18 en el taller con toda la parte práctica”. Cada taller cuenta con certificación a nivel de la institución, provinciales y otros nacionales, “Terminas el secundario y sos auxiliar de panadería, o de carpintería, o tenes una certificación en peluquería”.
Una instancia clave es la entrevista previa a la inscripción, allí Lusetti nos cuenta “En la entrevista inicial indagamos sobre el alumno y sobre la familia para conocer bien la realidad de cada uno. Si hiciste un año en un taller y descubriste que no es el que más te gusta poder probar con otro, la idea es tomar una decisión lo más acertada posible para poder hacer bien el trayecto completo. sobre todo con los chicos del secundario, esos cuatro años te dan para hacer una buena formación en uno o dos talleres”.
La propuesta también es extensiva a alumnos de otros colegios, “Si estudian a la mañana y tienen la tarde libre pueden venir al Joven y se anotan como alumno solo de taller”, subraya el profesor y agrega que es 100% gratuita, “los chicos tienen toda la materia prima, los insumos, todo lo que necesitan para trabajar”.
A pesar de contener la Semana Santa, en el pasado mes no se superó el número de personas que tomaron un vuelo en aeropuerto de El Calafate. La baja fue del 7.7 % respecto al año anterior.
Las cuidadoras de pacientes con problemas mentales no fueron atendidas por autoridades del Hospital. Solo les entregaron una nota donde reconocen su tarea profesional, pero aclaran que el SAMIC está “legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno” por no ser sus empleadores. Y que los reclamos salariales y laborales deberán ser tramitados “exclusivamente” ante el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia. Sigue la medida de fuerza.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.
Al reemplazo del titular local de Vialidad le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.