
AEROPUERTO. En abril hubo mas vuelos, pero menos pasajeros
A pesar de contener la Semana Santa, en el pasado mes no se superó el número de personas que tomaron un vuelo en aeropuerto de El Calafate. La baja fue del 7.7 % respecto al año anterior.
Hoy lunes inauguró su primer recorrido la nueva unidad de línea urbana adquirida el año pasado, junto con el inicio de las clases en la localidad, respondiendo a una de las demandas de la comunidad que era la mejora del servicio. Desde FM Dimensión hablamos con el Secretario Municipal de Gobierno, Fernando Cittanti acerca del colectivo, sus recorridos y que deben tener en cuenta quienes requieren del servicio.
El Calafate04/03/2024La nueva unidad con capacidad para 33 pasajeros, fue adquirida en casi 90 millones de pesos, se presentó de manera oficial recientemente ante la proximidad del inicio de clases “A partir de una de las metas impuestas por el ejecutivo, fue poder iniciar el ciclo lectivo con una nueva unidad de transporte urbano de mayor envergadura”, declara Cittanti quien en el momento de la presentación de esta unidad ya había anunciado sobre la licitación para una próxima.
Sobre el recorrido describe que ha comenzado con la modalidad anterior, con las mismas paradas y pide paciencia al respecto “Lo único a tener en cuenta es que el tránsito es más lento por ser grande, habrán tiempos con demora hasta que se agilice en el uso”. Por lo que hace un pedido “Paciencia a la gente y usuarios hasta que pongamos en órbita bien todo el esquema y hacerlo ágil, para que sea continuo y con éxito”.
“El horario más álgido es entre las 7 am y las 9:30 am y después comenzamos de vuelta cerca del mediodía. Siempre atento al uso y menester de la gente”, nos comenta que el recorrido de hoy tuvo una mínima demora, previsible hasta que se ponga en uso diario. “A partir de las 7 de la mañana hay una sola variable, ya no ingresa al hospital sino que parara frente al SAMIC. Hoy hicimos esa variante, paso frente a la terminal de colectivos y la calle lateral del Hospital frente al acceso”.
En materia de costos para el usuario “Solo se paga un boleto único de 500 pesos, exceptuando al uso de los estudiantes” y nos adelanta la generación de un carnet estudiantil y quienes requieren de este uso. “Por ahora sigue vigente la credencial del año pasado, si se ha incorporado gente nueva la vamos armando a partir que transcurran los nuevos días”.
A pesar de contener la Semana Santa, en el pasado mes no se superó el número de personas que tomaron un vuelo en aeropuerto de El Calafate. La baja fue del 7.7 % respecto al año anterior.
Las cuidadoras de pacientes con problemas mentales no fueron atendidas por autoridades del Hospital. Solo les entregaron una nota donde reconocen su tarea profesional, pero aclaran que el SAMIC está “legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno” por no ser sus empleadores. Y que los reclamos salariales y laborales deberán ser tramitados “exclusivamente” ante el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia. Sigue la medida de fuerza.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.
Al reemplazo del titular local de Vialidad le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.