Se aprobó el Plan de Manejo de la Reserva Laguna Nimez

Es la segunda reserva natural municipal de la Argentina, creada en 1986 y aún estaba pendiente plan de manejo. Los ediles convirtieron en ordenanza el trabajo interinstitucional que demandó años de confección. El plan establece los antecedentes del humedal calafateño y los preceptos para el uso, mantenimiento, conservación y disfrute. VIDEO. Protagonistas de su realización hablaron con Ahora Calafate tras la sanción de la ordenanza. Mirá el Texto definitivo del Plan de Manejo

El Calafate04/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Imagen de WhatsApp 2024-04-04 a las 16.10.46_e8ba18d1

Esta mañana en la tercera sesión ordinaria de 2024, los concejales de El Calafate aprobaron el Plan de Manejo de la Reserva Natural Municipal Laguna Nimez (RNMLN), concretando así un largo anhelo.

“Es fundamental para la RNMLN contar con un Plan de Manejo (PM), como herramienta específica para conducir y regular el aprovechamiento de sus recursos naturales renovables. Este plan “provee de los elementos necesarios que sustentan la toma de decisiones en relación al funcionamiento de la reserva”, afirma el documento que Ahora Calafate reproduce en forma completa al final de esta nota.

Se trata de la última versión actualizada ya que, tras la realización de un Taller Participativo en noviembre del año pasado, se agregó una adenda en lo que tiene que ver con Educación Ambiental, informaron a Ahora Calafate.

La Reserva Municipal Faunística y Florística Laguna Nimez fue creada en el año 1986 por Ordenanza 033/HCD/1986 y Decreto 247/86.  Es la segunda reserva Municipal creada en el país, apenas meses después de la Reserva Ecológica Costanera Sur, de la Ciudad de Buenos Aires.

Captura de pantalla 2024-04-04 162222

El área protegida comprende una superficie aproximada de unas 60 Hectáreas y está conformada por cinco ambientes: lagunas, estepa, juncal, pastizal y costa del lago Argentino, y constituye.

Junto con la Bahía Redonda y la costa del lago conforma el Humedal calafateño, declarado sitio AICA (Área de Importancia para la Conservación de Aves).

Su creación tuvo por finalidad de conservar la flora y la fauna del lugar. Además de proteger el patrimonio natural, la reserva constituye un espacio recreativo y educativo que permite también la realización de ecoturismo con la observación de la flora y de la fauna del lugar.

Imagen de WhatsApp 2024-04-04 a las 16.08.52_d012895e

Ubicada a menos de un kilómetro del centro de El Calafate, el área protegida es importante para la localidad porque protege y conserva ecosistemas naturales y una gran diversidad de avifauna, al tiempo que actúa como regulador hídrico natural del humedal, asociado al lago Argentino.

La Reserva se encuentra abierta al uso público durante todo el año. La visita se realiza por la red de 3 kilómetros de senderos pedestres, de los cuales, unos 450 m lineales están cubiertos con pasarelas entablonadas.

A lo largo del sendero se ubican 6 miradores, 2 refugios, 2 puentes, 1 salida al lago y 12 bancos de descanso. Asimismo, en el recorrido se emplazan, 92 carteles (de los cuales: 5 son de ambientes; 2 de “IBA”; 19 de aves; 16 de flora)

Imagen de WhatsApp 2024-04-04 a las 16.10.45_f61e1408

Previo al ingreso los visitantes reciben información sobre las actividades permitidas y prohibidas, así como los sitios de tránsito habilitados.

En el año 2012 se realizó un Plan Preliminar de Gestión de la Reserva Laguna Nimez con su Programa de Manejo, a cargo del equipo de trabajo de la reserva, en el marco de la capacitación de la Escuela Argentina de Naturalistas de la ONG Aves Argentinas. A partir de ese momento se presentan Planes Trianuales a la UNPA, con sus respectivos Planes Operativos Anuales (POA).

Luego de la aprobación del Plan de Manejo, Ahora Calafate dialogó con Josefina Ramos y Soledad López Belsué (del equipo de Laguna Nimez), con Florencia Villar (dinamizadora de la UNPA – UARG), ya que esa universidad tiene a cargo el manejo de la reserva desde 2001; y Laura Malmierca, de la regional Patagonia Sur de la Administración de Parques Nacionales, quien colaboró con su experiencia en la confección del Plan de Manejo.

 TEXTO DEFINITIVO DEL PLAN DE MANEJO DE LA RNU LAGUNA NIMEZ

Te puede interesar
Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

IMG-20250520-WA0036

Pediatras se manifestaron frente al Hospital

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Sigue el reclamo de los profesionales de este sector del Hospital en medio de la primera de dos jornadas de retención de tareas decidida ante la falta de respuesta de las autoridades del SAMIC frente a los pedidos de mejora salarial y laborales. "No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos con las medidas. Mañana todo sigue igual que hoy", dijo la dra. Flavia Sciarillo a Ahora Calafate

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.