Empleados del "Formenti" en alerta por su seguridad laboral

En los últimos días hubo dos empleados sufrieron graves accidentes laborales por deficiencias varias. En pocos días una enfermera sufrió quemaduras por una descarga eléctrica y a un chofer le explotó la batería de una ambulancia, y habría perdido la visión de un ojo. Realizaron una asamblea y exigen respuestas y soluciones inmediatas.

25/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
personal Formenti

“El Formenti”, como lo conoce la comunidad de El Calafate fue hasta 2015 el hospital distrital Lago Argentino. Luego de la inauguración del SAMIC se reconvirtió hasta llegar a ser nombrado “Unidad Comunitaria de Salud Familiar”.

Es un centro de salud que siempre dependió de provincia y funciona en el edificio inaugurado hace mas de 50 años, que viene teniendo “fuertes síntomas de abandono” en su estado de salud.

Esta falta de inversión para el mantenimiento y reparación de sus instalaciones, y reemplazo de equipamiento ya obsoleto, está generando graves situaciones que están afectando directamente a sus empleados, según ellos mismos denuncian. Y que se agravarán en caso de que no haya soluciones, que es lo que están exigiendo.

Dos hechos graves ocurrieron en la última semana. El pasado jueves 18 una enfermera sufrió una fuere descarga eléctrica cuando se encontraba trabajando en una maquina cortadora de gasas. Tuvo que ser asistida y llevada en ambulancia al Hospital SAMIC, donde fue atendida de quemaduras en su brazo.

En enero la misma enfermera tuvo otro accidente con la misma máquina, aquella vez sufrió un corte y le debieron hacer puntos de sutura.

El lunes pasado un chofer tuvo un grave accidente al explotarle una batería de la ambulancia que estaba cargando. Estas baterías son viejas, y se descargan cuando hace mucho frío. Al acercarse a una de ellas explotó, salpicándole la cara el ácido que contienen.

El trabajador debió ser atendido de urgencia en el SAMIC, donde al menos hasta ayer estaba internado. La información preliminar es que habría perdido la visión en un ojo.

Estos graves accidentes ocurrieron mientras el Dr. Dante Ardenghi, director de la UCSF “Formenti” se encuentra de vacaciones. Plantearon el tema a quien está a cargo, el Dr. Carlos Generoso, pero hasta ahora no tuvieron ninguna respuesta.

Los empleados ayer realizaron una asamblea a la que asistieron también gremios. Entre ellos Silvia Leiva, secretaria general de ATSA Santa Cruz. Se sienten abandonados y a la deriva. Exigen que desde el Ministerio de Salud ordenen prontas medidas para garantizar la seguridad no solo de los empleados, sino también de los vecinos que asisten para recibir atención sanitaria.

En dialogo con Ahora Calafate también mencionaron que tienen constantes problemas en las calderas que calefaccionan el edificio, que hay instalaciones precarias en varios sectores, que los matafuegos estaban vencidos (los renovaron recién hace dos días) y que no es raro recibir una descarga eléctrica al tocar el marco metálico de una puerta o una computadora.

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto