
Este fin de semana se llevó a cabo el primer Seminario Patagónico de Aikido en el Gimnasio Municipal Palito Cherbukov. El evento fue organizado por la Dojo Aikido Círculo Sur y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de El Calafate.
La selección Argentina de Judo femenino, estuvo un mes en esta modalidad en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, entre ellas estuvo la judoca de El Calafate que dio detalles de todo lo que vivieron y como sigue este deporte con la pandemia.
Deportes05/09/2020Entre julio y agosto, el judo argentino femenino, fue de los primeros deportes en poner en marcha una “burbuja sanitaria”, lo hizo en la ciudad de Santa Teresita en la costa atlántica a mediados de julio por un mes hasta mediados de agosto.
La judoca calafateña número 1 del ranking en la categoría +63 kilos, Belén Tittarelli, contó la experiencia en el programa “Marathon Deportiva”, “una vez que estábamos en Santa Teresita, las primeras semanas nos hicieron unos testeos físicos para ver en qué punto estábamos cada una de nosotras. Nos hicieron testeos físicos, antropometrías, niveles de grasa, de masa muscular y comparando los resultados del primer día al último, hubo muchas mejoras en cada una de nosotras. En realidad en cuanto a resultados fueron muy buenos y una experiencia que también estuvo increíble, porque fue algo único moviéndonos todos en equipo desde el alojamiento al gimnasio y del gimnasio al alojamiento. Por supuesto respetando todos los protocolos porque había que ser muy cuidadosos.”
A Belén se le consulto en que consistió los trabajos que hicieron de entrenamiento, “en mi caso yo pude entrenar en el tatami que teníamos con Igor en su casa, por eso las primeras semanas fueron trabajos técnicos los que realizamos para ir encontrando ritmo. Por ejemplo lances todas cosas muy suaves para evitar lesiones, así que fue todo muy gradual como fuimos trabajando semana tras semana. Después se fue subiendo el nivel y empezamos a tener más luchas, lo importante era ponerse a punto y ver en qué lugar estábamos. Obviamente el objetivo final de esta burbuja sanitaria era para Paula Pareto y Lucía cantero, nosotras fuimos de sparring de ellas”.
Pareto ya está clasificada para los Juegos Olímpicos 2021 de Tokio y Lucia va a buscar la posibilidad de clasificar en las competencias que vuelven de manera internacional en octubre.
Sobre su experiencia personal, en la entrevista con FM DIMENSIÓN Tittarelli expresó, “como experiencia personal lo más importante fue haber sido elegida para este acompañamiento de ellas dos y movernos como un equipo olímpico”.
Luego de esta burbuja, nuevamente en el AMBA, están en cuarentena cada una en su casa y Belén nos anticipaba que se está organizando, para fin de este mes principio del otro mes, otra burbuja sanitaria se está planificando para seguir sirviendo para Paula Pareto y Lucia Cantero.
Sin dudas una experiencia única, para una deportista de El Calafate, en una burbuja sanitaria con la mejor judoca de la historia argentina de todos los tiempos.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Este fin de semana se llevó a cabo el primer Seminario Patagónico de Aikido en el Gimnasio Municipal Palito Cherbukov. El evento fue organizado por la Dojo Aikido Círculo Sur y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de El Calafate.
la ciclista Vanesa Mrozowski participo de esta carrera que se corrió en Buenos Aires saliendo cuarta en su categoría.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.
Al reemplazo del titular local de Vialidad le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.