SAMIC: Se conformó la Unidad Centinela sobre mordeduras de perros

Desde el Hospital SAMIC se comenzó a abordar la problemática de las mordeduras de perros mediante una Unidad Centinela, que trabaja en base a información de determinada área. Cerca de 800 personas fueron atendidas en el hospital por mordeduras de perro en los últimos cinco años, con una tendencia en aumento. Desde FM Dimensión hablamos con la Dra. Virna Almeida, jefa del área de epidemiologia que dirige esta nueva unidad, y nos cuenta cómo podemos aportar en este proyecto en desarrollo.

El Calafate15/05/2024Hector LaraHector Lara
Mordedura perro
Virna Almeida - Unidad Centinela SAMIC El Calafate- FM Dimensión 100.3

Existe una problemática derivada de la convivencia entre humanos y caninos en entornos urbanizados que tienen implicancias para la salud pública, incluyendo riesgos de enfermedades zoonóticas y lesiones graves. Es por eso que dirigida por el Departamento de Epidemiología e Información Estratégica en Salud, se busca formular recomendaciones para la implementación de políticas públicas y acciones comunitarias para controlar, prevenir y reducir su incidencia a través de lo que se conoce como Unidades Centinela.

“Surge de la coexistencia entre las persona y los animales de compañía, la vemos como una cuestión socio sanitaria y de salud pública” nos dice Virna Almeyda, jefa del departamento de Epidemiologia. “La unidad centinela es un nombre conocido en cuestión de salud y de causas externas. Uno en función de su realidad epidemiológica, elige que vigilar, donde poner el ojo para caracterizar y visibilizar el problema y junto con otras instituciones buscar una solución al respecto”.

Desde las redes sociales del SAMIC comparten los siguientes datos a nivel nacional “Entre 2004 y 2014, 6.245 personas fueron atendidas por estas lesiones, siendo los niños de 5 a 9 años el grupo más afectado. En el período 2005-2011, se registraron 7.481 egresos hospitalarios por esta causa, con un 60% de casos en varones”

En este marco de compromiso del equipo de salud del Hospital SAMIC El Calafate para abordar esta problemática puntual de las mordeduras de caninos de manera integral y efectiva, se parte de la premisa de que se estima que de cada 5 personas que sufren mordeduras, sólo 1 consulta al sistema de salud. “Lo que estamos haciendo no es solamente cuantificar, sino que hacemos entrevistas a quienes consultan al hospital sobre las circunstancias, el lugar, geo localizarlo en un mapa, ver las característica de los perros. Poder mapear vulnerabilidad y riesgo, donde se producen las mordeduras”.

22A8E714-3346-457A-8D40-61559DA38826Reunión virtual con la Lic. Dolores Breit, referente desde 2021 del Programa Nacional de Prevención y Control de Lesiones


“Las lesiones ante una mordedura pueden ser desde leve a fatal, las personas que son mordidas deben concurrir para limpieza, desinfección y seguimiento de la herida. Por otra parte el perro que mordió tiene que quedar en observación en un lapso de 7 o 10 días para descartas que no tenga rabia, y en ese caso evitar recibir el set de vacunación antirrábica”. Santa Cruz no esta declarada como provincia libre de rabia, aunque nos menciona la Dra. Almeida “No hay casos de rabia autóctona, ni en animales ni en personas. Los zorros son portadores pero no tenemos registro de detención de virus rábico ni en perros ni en animales salvajes”.

La Unidad Centinela en este momento se encuentra mapeando en distintas zonas de la localidad “Pedimos que envíen una foto del lugar, apuntando a la vereda, cualquiera que quiera colaborar, tomar las fotos de la jauría, con fines de planificar, no punitivos”. En ese caso solicitan activar la geo localización (con los datos de latitud y longitud) en el dispositivo móvil con el que se tome la fotografía, y luego enviarla por correo electrónico a [email protected] con el asunto GEO.

Por ultimo aconseja en todos los casos de mordidas consultar con el centro de salud, tanto para descartar las posibles infecciones, como para también aportar en esta nueva implementación. “Es necesario venir al hospital para que se registre el caso, si no hay consulta no sabemos que existe”.

Te puede interesar
Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía

WhatsApp Image 2025-04-15 at 15.36.56(1)

Este sábado se realizará el "1er Encuentro de culturas originarias" en El Calafate

Hector Lara
El Calafate23/04/2025

Desde el COFFAR (Concejo Federal del Folclore Argentino El Calafate) organizan este encuentro abierto para toda la comunidad, con conversatorios sobre las lenguas originarias, lecturas, actividades musicales y lúdicas, que son parte del evento que recupera y realza aspectos de la cultura tehuelche, mapuche y diaguita. Este sábado desde las 14:00 h en el Gimnasio de la EPP 73. Mirá el cronograma en la nota:

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.