Se reestrena la obra “Bisnietas” en la Sala LibelulaSur

Libélula Sur vuelve a poner en escena la obra de la escritora, dramaturga, guionista, y directora de teatro santacruceña Erika Halvorsen. Será con tres funciones este fin de semana, comenzando desde hoy viernes a las 20 horas. La historia transcurre en un pueblo de la Patagonia, donde tres mujeres se reúnen para develar la relación que unía a sus abuelas. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión, hablamos con “Gugu” Meyer, quien se pone nuevamente en la piel de una de las bisnietas y nos cuenta de la evolución que ha tenido la obra desde su estreno.

Entrevistas07/06/2024Hector LaraHector Lara

Susana “Gugu” Meyer forma parte del elenco de “Bisnietas – Herederas del viento” junto con las actrices Nevenka Skvarca, Andrea Landaburu y Fernanda López López. Con la dirección de Andrea Fernández, la obra mantiene el elenco de su estreno en el 2017 y cuentan aproximadamente más de 50 funciones, siendo declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, habiendo participado con la misma en la Fiesta Nacional del Teatro en el 2018, mismo año que gano en el Festival de Teatro Santacruceño (Fes.Te.Sa), entre otros reconocimientos. “Estamos haciendo un trabajo de revisión y volver a analizarla. Habla tanto de los sentimientos que no puede pasar como una obra más”.

AA0DCB3D-BB3C-4539-BCB9-B7D25825F230

Las decenas de presentaciones se presentaron en localidades de la provincia y también a nivel nacional. Los escenarios también han cambiado, desde la Sala “El Aljibe” del Hotel Posada Los Alamos, hasta dentro del Area Protegida del Parque Nacional Los Glaciares. “Tengo muchas ganas de que la podamos llevar a Tres Lagos” cuenta Gugu, y nombra localidades como El Chalten, Puerto Santa Cruz, San Julián, Piedrabuena, donde la pudieron representar.. “Con esta obra fuimos al Nacional en Buenos Aires, fue muy lindo, una de las cosas que más nos gusto fue la devolución, pares tuyos de todas las provincias nos hablaron de la sencillez de la obra, y que es una obra sin pretensiones, es lo que es. Ni más ni menos, mujeres normales que les pasaron un montón de cosas”.

“Bisnietas es una experiencia increíble. Reencontrarse con un personaje tan vivo. Los tres personajes son muy interesante y a mí me encanta el que me toco hacer. Son tres personajes vinculados a la Patagonia, pero el mío mucho más porque vive en el campo, en Patagonia con su abuela, conoce el campo de antes”. Menciona Meyer quien hace un paralelismo entre su personaje Sara y la relación con sus abuelos “Casi que fue una construcción, porque no tuve mucha relación con una abuela”.

Son Astrid, Magdalena y Sara las encargadas en esta puesta de echar luz sobre una vida dolorosa y silenciada. Sobre las miradas y enfoques de los distintos directores que ha tenido la obra, tanto del elenco de Libélula como de otros, “Nosotros vamos mucho más por todo lo que sintieron estas generaciones de mujeres a través del tiempo con las circunstancias y los contextos que le toco a cada una”.

0C4DF3CC-789E-4B03-AD22-EB87700D17FD


Susana Meyer es docente con formación en artes visuales, actriz y escritora, todas profesiones que vuelca en el teatro, tanto para crear escenografías para distintas obras, como para crear libretos y obras. “Soy una curiosa, me divierte aprender, me gusta ver, descubrir, y tratar de no tenerle miedo a nada. Hay tanto lindo para descubrir y hay personas extraordinarias en el pueblo”, comenta sobre El Calafate, lugar que desde 1990 eligió para vivir, formar su familia, y ejercer la docencia.

Actualmente Gugu menciona estar incursionando en el teatro infantil “Acabo de escribir una obra y busco ponerla en escena el año que viene”, no es la primera obra dirigida a ese público que realiza, y tiene una mirada especial por los niños, sus intereses y como se entretienen ahora, buscando llevarlos a los orígenes del juego y el descubrimiento, en contraposición a las pantallas y la inmediatez.

LibelulaSur viene atravesando una primera mitad de año muy activa. Desde el inicio del ciclo lectivo en todos los talleres, funciones agotadas de “El sueño de los zánganos” y “Rotos de amor” ambas de Rafael Bruza, y el haber organizado el Primer Festival de Teatro de El Calafate (FITEC) volcando por una semana múltiples obras de teatro y talleres por todo el pueblo “Fue una cruzada que se puso Libélula al hombro, hubo gente supe interesante con muchas ganas de compartir… El pueblo ayudo muchísimo al festival, que no le falto nada”.

“Bisnietas” reestrena este viernes 7 de junio a las 20 hs, y continúa el sábado 8 y domingo 9 en el mismo horario. Las entradas se pueden adquirir mediante pago anticipado al alias taller.libelula.sur, previo a enviar el comprobante por correo electrónico a libelulasurteatro@gmail.com especificando nombre y día de la reserva.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

Hector Lara
Entrevistas13/05/2025

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.