La obra de teatro argentino más vista en el mundo

“El centroforward murió al amanecer” se llama este escrito del dramaturgo de Argentina Agustín Cuzzani escrita en 1955. En una entrevista con Alejandro Rojo Vivot, recomienda ver esta obra argentina. En esta pandemia les dejamos el link para que la puedan disfrutar.

Cultura24/09/2020Pablo PerretPablo Perret
10-EL-CENTROFORWARD-MURIÓ-AL-AMANECER

En el programa “Marathon Deportiva” por FM DIMENSIÓN, se entrevistó al escritor Alejandro Rojo Vivot sobre la literatura y el deporte, y en esa charla, Vivot nos acercó esta obra de teatro en tres actos, escrita en 1955 por el dramaturgo argentino Agustín Cuzzani (1924 – 1987).

Se trata de su obra más famosa, representada constantemente desde la década del 50, tanto dentro como fuera de la Argentina, siendo la obra de nuestro país más vista en el mundo.

“En este caso, recomiendo a toda la gente que le guste el deporte, el teatro, la literatura, a profesores de educación física, a que entreguen y vean estos materiales que, hoy con la tecnología, la pueden ver en la tranquilidad de sus casas, más con estos momentos que estamos viviendo y tenemos más tiempo para ello. Así que les recomiendo ver la obra de teatro”.

Asi de esta manera les dejamos el link para que puedan ver esta obra de teatro más vista argentina en el mundo.

La misma fue realizada por Domenica Producción Teatral.



Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

475046940_621484350262231_83721518067823614_n

Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Hector Lara
Cultura29/03/2025

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio. A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

Rodrigo Suarez

Ya se tramita la nueva licencia profesional en la Delegación de Turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/05/2025

Gracias a un acuerdo de Provincia con la Municipalidad de El Chalten, personal de esa localidad vendrá periódicamente a la delegación de Turismo provincial a realizar trámites para la obtención de la nueva licencia profesional de conducir. Esto será hasta que el Municipio de El Calafate finalice la adhesión a la licencia única. El secretario de Estado provincial, Rodrigo Suárez, da detalles en esta entrevista y afirma que se realizarán gestiones para que el Hospital SAMIC vuelva a realizar los exámenes psicofísicos y así evitar tener que viajar a Río Gallegos para su realización.