HISTORICO. El aeropuerto de El Calafate recibió el primer vuelo regular internacional

Es el avión de SKY Airline que hoy inauguró la conexión Santiago El Calafate, que operará con dos vuelos semanales. Llegó con 119 pasajeros de diversos países, principalmente los que tienen costa al Océano Pacífico.

El Calafate18/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
20241218_193012~1

Como histórico fue catalogado el día de hoy en relación a llegada del primer vuelo internacional regular al aeropuerto de El Calafate cerca de las 19:30 horas aterrizó el Airbus 320 Neo de la compañía SKY Airline procedente de Santiago de Chile.

Autoridades municipales junto con el secretario de turismo de la provincia Rubén Martínez y representantes de entidades empresarias se congregaron para darle la bienvenida a los pasajeros que arribaron en este primer vuelo, que operará los miércoles y domingos, en principio hasta el 16 de marzo de 2025.

Contrariamente a lo que se esperaba no llegó ningún directivo de la compañía aérea. Sí lo hicieron operadores turísticos de agencias chilenas, para conocer los atractivos y servicios que ofrece la “Capital Nacional de los Glaciares”.

20241218_193912~1

Fueron 119 de los 186 plazas disponibles en el Airbus 320 Neo, que se ocuparon en este vuelo inaugural

Ahora Calafate recabó testimonios de los primeros pasajeros, muchos de ellos procedentes de países con costa al Océano Pacífico, como Perú Ecuador, Costa Rica, México y Estados Unidos, entre otros. También había chilenos que buscaban conocer El Calafate pero en muchos casos lo tenían pendiente debido a la cantidad de horas que insumía un viaje entre Santiago y El Calafate via Buenos Aires o vía Puerto Natales. Con este vuelo solamente son tres horas.

También las autoridades entrevistadas por Ahora Calafate celebraron la nueva línea regular y calificaron de histórico y de un gran logro después de tantos años de gestiones que, en muchos casos resultaron infructuosas, pero que en esta oportunidad llegaron a buen resultado

20241218_193622~1

El gerente del Ente Mixto de El Calafate Oscar Gómez recordó con emoción que hace alrededor de tres décadas se anhelaba conectar a El Calafate con la capital chilena, y agregó que ahora a la tarea del Ente Mixto deben agregarse acciones promocionales que apunten a potenciar el ingreso de turistas vía Santiago, además buscar extender la duración de este vuelo regular.

Con él coincidió la secretaria de turismo, Julieta Saita, quien afirmó que están esperando definiciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) en su calendario de acciones para el 2025 de manera de sumar a El calafate a esa agenda.

También con emoción se expresó el secretario de turismo de la provincia de Santa Cruz Rubén Martínez. Recordó que siendo directivo empresario y ahora, desde la función provincial, se trabajó mucho para llegar a lograr esta conexión.

20241218_194201~1

Su hija, Gisella Martínez, quien preside la filial local de AAAvYT, también resaltó que este logro del sector público tiene que ser apuntalado y apoyado por el sector privado para potenciar la principal actividad económica de El Calafate

La diputada Ana María Ianni también catálogo de histórico este día. Destacó que es una puerta más que se abre al ingreso de turistas a El Calafate. Y bregó para que se revierta la decisión del gobierno Nacional de cerrar las oficinas de Migraciones en esta localidad, ya que el servicio está siendo realizado por personal de otra ciudad que debe venir a El Calafate dos veces por semana para atender a este vuelo.

El avión de Sky Airline despegó de regreso a Santiago a las 20:19 hs con 77 pasajeros a bordo, segun indicaron fuentes aeroportuarias a AHORA CALAFATE

VUELO INEDITO

Con 24 años de existencia cumplidos el 17 de noviembre pasado, hoy el aeropuerto de El Calafate marca el hito de haber recibido el primer vuelo internacional sin escalas de una ruta regular.

El antecedente de vuelo regular internacional es con Sao Paulo, a cargo de Aerolíneas Argentinas. Pero el vuelo no era directo, ya que hacia escala intermedia en Córdoba.

Años antes Aerovías DAP había conectado Punta Arenas, pero lo hizo en forma irregular con una programación que tenía cambios constantes

Te puede interesar
asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.