
Llenar el changuito en la Argentina es más caro en dólares que en la mayoría de los países de la región
El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay
La iniciativa, que se registrará en el Banco Patagonia y estará administrada por los líderes religiosos junto al intendente que conforman la mesa de trabajo, en la cual se definirá la canalización de los fondos recaudados.
Actualidad04/02/2025En acto denominado” unidad interreligiosa”, tendrá el manejo de una cuenta ecuménica y solidaria destinada a brindar apoyo a los damnificados por el trágico incendio que afectó a la zona rural de Mallín Ahogado.
La organización ecuménica no tiene precedentes en la localidad, que por iniciativa del intendente Bruno Pogliano los referentes de las distintas iglesias en la localidad administren se logra unir en una cuenta denominada Fondo de Reconstrucción de El Bolsón.
Sus integrantes, junto al mandatario local los representantes de distintos credos representados este caso, por el padre José Pepe Lynch, Iglesia Católica Nuestra Señora de Luján, Diócesis Bariloche; Rauf Abdul Felpete, de la orden Sufí del Islam; Rodrigo Busconi, Iglesia evangélica El Faro, y Marcos Schumaker, evangelista conforman la nueva mesa de trabajo, para canalizar depósitos solidarios de fondos recaudados a través del Banco Patagonia.
“La unión de los distintos credos en este momento difícil demuestra el compromiso solidario de nuestra comunidad. Este fondo permitirá ayudar a quienes más lo necesitan y avanzar en la reconstrucción de El Bolsón”, destacó Pogliano, aunque no ha sido dado a conocer el mecanismo con la cuál sean depositados los recursos provenientes, si de particulares o de los gobiernos.
El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.
Hace tres semanas una explosión obligó a la evacuación de todos los alumnos y personal. Desde entonces un sector de la escuela quedó sin calefacción, por lo que se turnan los grados para dictar clases. Padres enviaron una nota pidiendo urgente solución. Desde el CPE afirman que se está en proceso de licitación para adjudicar el mantenimiento.
El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.
Fanny Bórquez maneja desde los 12 años y hace mas de una década que se dedica profesionalmente. Comenzó como remisera, luego fue chofer de combis y colectivos de turismo, y llegó a manejar los gigantescos camiones que trabajan en las minas a cielo abierto.
El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto
El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.