Vecinos de El Calafate se sumaron a propuesta artística sobre los incendios en Patagonia

En la tarde del jueves se realizó un encuentro de collage en Casa Verde, donde los asistentes respondieron a una propuesta artística a nivel nacional sobre los incendios que azotan a la Patagonia, afectando territorios en Rio Negro, Chubut y Neuquén. Con el fin de visibilizar, tomar conciencia y repercutir en todos los ojos y oídos posibles sobre el fuego, la perdida de biodiversidad y reflejar una acción que frene estas consecuencias, se produjeron distintas obras con mensajes alusivos. Mirá la galería de fotos.

General23/02/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.51(1)

"Patagonia en Peligro" es el nombre de la convocatoria online que realizó la Sociedad Argentina de Collage (SAC) y su sede en Rio Negro, para que tanto collagistas como interesados de todo el país participen visibilizando desde esa tecnica la importancia de los bosques y la gravedad de los incendios en la Zona Comarca Andina.

WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.51

Las distintas producciones que se han hecho bajo este llamado pueden ser vistas en Instagram bajo el hashtag #sacpatagoniaenpeligro #sac_rionegro, alli englobaron referencias al fuego y sus peligros, la perdida de biodiversidad y muchas referencias metafóricas y figurativas.

La provincia de Santa Cruz dijo presente con la sede calafateña que extendió la invitación a los vecinos y distintos grupos culturales para hacer lo propio desde Casa Verde, espacio físico de la Asociación de Guías de Santa Cruz, que sirvió de punto de encuentro para la actividad.

WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.35

Entre recortes, ensambles, contraposiciones y mensajes de todo tipo plasmados en hojas, quienes asistieron también compartieron textos, poesías y testimonios en primera persona sobre los incendios y las perdidas irreparables a nivel biológico. También se montó una pequeña muestra del fotógrafo Hugo Gardes sobre los arboles de la región, exhibida previamente en "El grito de la tierra", otro evento cultural afín al cuidado de los recursos naturales,

465914770_1076050007864060_4386507230130472654_n“El grito de la Tierra” Festival Artístico

Con una puesta en común de cada trabajo y puntos de vistas cada autor expresó de forma visual como verbal su asimilación del complicado panorama ambiental que transitamos y la importancia y asistencia que se le debe otorgar desde todos los niveles.

WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.40

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 13.07.00

Cine Municipal. Se instala la de superhéroes y se estrena la continuación de mítica saga de artes marciales

Hector Lara
General07/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 06 al martes 13 de mayo. Los superhéroes de Marvel con esta nueva formación se instalan una segunda semana y por el éxito a nivel global puede que permanezca otras más, y el único estreno es para los nostálgicos con una nueva entrega de la saga de películas Karate Kid. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previo de sacar tu entrada.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

Las Más Leídas
aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista