Vecinos de El Calafate se sumaron a propuesta artística sobre los incendios en Patagonia

En la tarde del jueves se realizó un encuentro de collage en Casa Verde, donde los asistentes respondieron a una propuesta artística a nivel nacional sobre los incendios que azotan a la Patagonia, afectando territorios en Rio Negro, Chubut y Neuquén. Con el fin de visibilizar, tomar conciencia y repercutir en todos los ojos y oídos posibles sobre el fuego, la perdida de biodiversidad y reflejar una acción que frene estas consecuencias, se produjeron distintas obras con mensajes alusivos. Mirá la galería de fotos.

General23/02/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.51(1)

"Patagonia en Peligro" es el nombre de la convocatoria online que realizó la Sociedad Argentina de Collage (SAC) y su sede en Rio Negro, para que tanto collagistas como interesados de todo el país participen visibilizando desde esa tecnica la importancia de los bosques y la gravedad de los incendios en la Zona Comarca Andina.

WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.51

Las distintas producciones que se han hecho bajo este llamado pueden ser vistas en Instagram bajo el hashtag #sacpatagoniaenpeligro #sac_rionegro, alli englobaron referencias al fuego y sus peligros, la perdida de biodiversidad y muchas referencias metafóricas y figurativas.

La provincia de Santa Cruz dijo presente con la sede calafateña que extendió la invitación a los vecinos y distintos grupos culturales para hacer lo propio desde Casa Verde, espacio físico de la Asociación de Guías de Santa Cruz, que sirvió de punto de encuentro para la actividad.

WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.35

Entre recortes, ensambles, contraposiciones y mensajes de todo tipo plasmados en hojas, quienes asistieron también compartieron textos, poesías y testimonios en primera persona sobre los incendios y las perdidas irreparables a nivel biológico. También se montó una pequeña muestra del fotógrafo Hugo Gardes sobre los arboles de la región, exhibida previamente en "El grito de la tierra", otro evento cultural afín al cuidado de los recursos naturales,

465914770_1076050007864060_4386507230130472654_n“El grito de la Tierra” Festival Artístico

Con una puesta en común de cada trabajo y puntos de vistas cada autor expresó de forma visual como verbal su asimilación del complicado panorama ambiental que transitamos y la importancia y asistencia que se le debe otorgar desde todos los niveles.

WhatsApp Image 2025-02-22 at 15.31.40

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-16 142137

La odisea del rescate de un pichón de Maca Tobiano

Aves Argentinas / Ahora Calafate
General16/03/2025

Esta especie solo habita en Santa Cruz y está en serio peligro de extinción. Equipos de profesionales junto a voluntarios realizan grandes esfuerzos por evitarlo y por buscar que su población aumente. Ante la alerta de un pichón en peligro de muerte en una meseta, se activó un complejo operativo de rescate, que demandó varias horas una logística particular. “¡Cada pichón de Macá Tobiano vale estos esfuerzos!”, afirman sus protagonistas que contaron cómo fue el operativo.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental