Esteban Bayer “Con los restos y los escombros vamos a hacer una nueva obra que simbolice el homenaje a Osvaldo y la violencia que sufrió”

En su paso por la localidad, Esteban Bayer realizó una charla en donde convocó a vecinos e interesados para hablar de los últimos acontecimientos alrededor de la memoria y figura de su padre Osvaldo Bayer. Brindó información sobre el monumento destruido, su próximo emplazamiento y el juicio a los responsables de la destrucción.

El Calafate08/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-04-05 at 18.27.56

En la tarde del sábado se reunieron vecinos e interesados convocados en parte por la Comisión por la Memoria de las Huelgas Patagónicas de 1921 en la sede del Partido Justicialista de El Calafate, para participar de una charla abierta con Esteban Bayer.

vialidad Bayer1Vialidad Nacional entregó la escultura de Osvaldo Bayer a la provincia de Santa Cruz

“A Osvaldo lo atacaron en vida permanentemente, lo golpearon muchas veces. Aquellos que lo atacaron realmente no aprenden de la historia porque no hacen ejercicio de la memoria, aquella que nosotros si ejercitamos porque es un factor determinante para todos nosotros mantenerla viva”.

La charla principalmente se encaminó por el repudio ante el hecho del 25 de marzo y derivó en anécdotas y hechos de Osvaldo que graficaban parte de su trabajo central de investigación, crítica y darle voz a un suceso que incluso carecía de un relato oficial. “Fue un homenaje a Osvaldo que se hizo en la recuperación de la memoria colectiva de Santa Cruz, de no haber sido por la obra, a desterrar esa historia oculta, no existía ni siquiera una historia oficial, la habían tapado completamente.

“Se encontró una historia que la sociedad desconocida y cueste lo que cueste la tengo que contar, como parte de esa identidad histórica patagónica de la que la gran mayoría se sienten orgullosos de esa historia de lucha, de sentirse históricamente rebelde en la Patagonia”.

WhatsApp Image 2025-04-05 at 19.19.38

Fue premeditada la fecha, no fue casualidad al otro día de las marchas masivas en el día de la memoria no solo en plaza de mayo y las principales del país, sino en pueblos y localidades de todo el país, para volver a gritar ese Nunca Mas que fuimos construyendo hace 40 años”.

Sobre los restos “La trataron de enderezar, fue otro golpe más ver otra topadora sobre la cara de mi viejo aplastándolo. Están las partes mecánicas que se entregaron al Gobierno de la provincia que dicen que la van a restituir, no se puede restituir. Con los escombros hicieron un pozo tiraron todo adentro y los taparon”.

Afirma Esteban que en contraposición con lo que expresó Vialidad, si era el lugar para el monumento, elegido por su contraste con el cielo patagónico, permitía el traspaso de la luz creando un efecto con la sobra y por lo tanto restituirlo en otro lugar “no va”.

Coincidimos con Villalba, el escultor, tomar los restos, escombros y que él arme una nueva obra que simbolice las dos cosas, el homenaje a Osvaldo por un lado y la violencia que sufrió en una nueva expresión artística, esto fue obra de la destrucción, del odio y no que quede tapado y no se vea nunca mas

Ante la respuesta desde el primer minuto subraya “Después vendrán los nuevos monumentos. Destrozaron uno y van a surgir cien más. La imagen se está reproduciendo una y otra vez en tamaño grande, chico, madera, metal, etc.”.

Esteban afirma que ya encaminó las vías legales para la situación “Vialidad Nacional es responsable, varios delitos se cometieron en la destrucción de una obra de arte. La justicia debe actuar con celeridad para establecer quienes fueron los responsables materiales de este ataque y que se sepan quienes dieron la orden desde Vialidad, los autores intelectuales”.

Esta denuncia penal va acompañada de la del autor de la obra, Miguel Jerónimo Villalba y también acompañada de uno o dos representantes de cada mesa de huelgas las ciudades de la provincia. “Queremos que la justicia se expida. “El legislativo por unanimidad expresó su repudio al atraque, el apoyo a la familia, y una declaración que se da pocas veces en las épocas actuales que un parlamento en la cámara legislativa vote por unanimidad”.

Te puede interesar
490349986_1274366204694990_6562611950419043349_n

Se anunció la 4ta edición de "La noche de las vacunas"

Hector Lara
El Calafate18/04/2025

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebrará la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia”. Desde el Hospital SAMIC El Calafate nuevamente llevaran a cabo esta iniciativa con horarios alternativos para que se pueda completar el calendario de vacunas.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.