CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.

El Calafate23/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Querella~1
Dres. Gabriel Giordano y Sandro Levin, presentaron la denuncia en representacion de la familia Zúñiga

Familiares de Luis, René y Verónica Zúñiga, los tres imputados por el crimen de Soledad Burgos, presentaron una denuncia ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz, para que se investigue el accionar de la justicia de primera instancia en relación a este hecho, sobre el cual hoy mismo se conocerá la sentencia.

Esta previsto que hoy miércoles, el Tribunal Oral anuncie la sentencia sobre los tres integrantes de la familia Zúñiga. La lectura se realizará a las 12 hs en sede judicial de Río Gallegos.

Por el hecho la Fiscalía pidió perpetua para Luis y René Zúñiga y 12 años de prisión para Verónica. La querella solicitó perpetua para los tres imputados. Y la Defensa la absolución de Luis y René, y 4 años para Verónica, considerando que actuó bajo emoción violenta en un contexto de riña.

Imagen de WhatsApp 2025-04-10 a las 18.05.45_68ca2b39~1CRIMEN DE SOLEDAD. AMPLIAMOS - Los pedidos de la Fiscalía, Querella y Defensa

Este término “RIÑA”, es clave en la estrategia de la defensa, no solo para buscar reducir el monto de la pena de Verónica Zúñiga, sino porque se articula con la novedad que da a conocer Ahora Calafate: en el día de ayer, familiares de los imputados, presentaron una denuncia contra la Fiscal de Instrucción de El Calafate, Dra. Natalia Mercado y solicitan su destitución.

La presentación fue realizada ayer ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Cruz, el órgano conformado por representantes de los Poderes Judicial y Legislativo que evalúa la conducta de los jueces y magistrados de los tribunales inferiores y funcionarios de los ministerios públicos. Y decide sobre su destitución en caso de haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

Bajo el patrocinio legal de los abogados Gabriel Giordano y Sandro Levin, defensores de los Zúñiga, la presentación cuestiona duramente el desempeño de Mercado y del entonces Juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte (hoy jubilado).

Justamente para la Fiscal Natalia Mercado piden su destitución acusándola de “inacción judicial” y responsabilizándola de no parar el contexto de creciente violencia entre ambas familias.

Tal como afirmó la defensa en su alegato durante el juicio realizado en El Calafate, la denuncia indica que anterior al trágico hecho del 2 de agosto de 2022 en el que es asesinada Soledad Burgos, hubo dos denuncias que presentaron integrantes de la familia Zúñiga acusando a miembros de los Burgos.

Las denuncias policiales fueron realizadas en abril y en julio de 2021. Y ambas fueron desestimadas por la Justicia de Primera Instancia, a cargo de Narvarte como juez, y de Mercado como Fiscal.

En la primera se apunta a tres integrantes de la familia Burgos, y afirman que la denuncia fue archivada por prescripción de la acción en abril de 2023. La segunda fue pasada a archivo un día después de la denuncia.

Los integrantes de la familia Zúñiga aseguran que hubo una “clara inacción judicial o pareciera un accionar sospechoso, protegiendo quién sabe por qué motivos a la familia Burgos, quiénes pese a soportar reiteradas denuncias continuaron sus ataques cometiendo amenazas y agresiones contra la familia Zúñiga, sin que los órganos del Estado hayan intervenido” afirman en su presentación.

DOS MUERTES

Pero hay más, en la denuncia invocaron la reciente muerte de Cristian Pérez, el mecánico que murió el pasado domingo, tras agonizar 12 días en el Hospital SAMIC, luego de que incendiaran el taller donde se encontraba durmiendo, propiedad de uno de los integrantes de la familia Zúñiga.  

Como informó Ahora Calafate este hecho ocurrió durante el juicio oral. Hay una investigación en curso y hasta ahora no hay personas detenidas.

Imagen de WhatsApp 2025-04-09 a las 12.19.56_f3a6e44e~1CRIMEN DE SOLEDAD. En medio del juicio, un incendio intencional, un herido y allanamientos

“La inacción judicial fue directa responsable de la riña que cobró la vida de Soledad Burgos y hoy la muerte del ciudadano Cristian Pérez”, afirma el escrito presentado a la presidenta del Tribunal de Enjuiciamiento, la diputada Adriana Nieto López.

Cristian PerezTras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

En la presentación solicitan “la destitución por mal desempeño” de la Fiscal doctora Natalia Mercado, al haber “dejado prescribir las causas que luego que dieron origen al hecho por el cual nuestros familiares están siendo perseguidos penalmente por la justicia, y privados de la libertad arbitrariamente”.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.