“INCONSTITUCIONAL”. Rechazan proyecto que pretende modificar ordenanza sobre Juez de Faltas

La Asociación de Jueces y Secretarios de la Justicia Municipal de Faltas de la Provincia de Santa Cruz manifestó “total repudio y estupor”, ante la iniciativa que analizan concejales de El Chaltén. Busca quitar el principio de inamovilidad del cargo, que está establecido por ley, y reemplazarlo por un mandato de 6 años.

29/05/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Edgardo Pola

En el Concejo Deliberante de El Chaltén se encuentra en estudio un proyecto que busca introducir modificaciones a la ordenanza 8/2016, que creó el Juzgado de Faltas, y establece los mecanismos de designación, funciones, etc.

La iniciativa fue presentada por los concejales Carlos Tico y Estefanía E. Leyes y ya generó el rechazo unánime de los jueces de Faltas de la provincia de Santa Cruz, que la calificaron como “un ataque a la institucionalidad”.

La cuestión mas polémica del proyecto está referida a reemplazar el principio de inamovilidad del cargo, por el de temporalidad. “El Juez de Faltas reviste carácter de temporalidad y revocabilidad en su designación. Permanecerá en sus funciones por un periodo de 6 seis años, pudiendo ser designado nuevamente”, cumplimentando lo dispuesto la ordenanza, “garantizando la continuidad institucional, evitando la cristalización de situaciones de privilegio”, afirma el proyecto en su artículo 7°.

 

La Asociación de Jueces y Secretarios de la Justicia Municipal de Faltas de la Provincia de Santa Cruz manifestó “total repudio y estupor” por el Proyecto de Ordenanza. “Nos preocupan los conceptos y fundamentos que quiere incorporar el presente proyecto, los cuales están alejados de los principios constitucionales, como en la división de poderes, columna central de la República”, afirman desde la asociación

Afirman que la iniciativa en estudio contradice derechos establecidos en la Carta Magna Nacional y Provincial. “Establecer el principio de temporalidad del cargo es menospreciar la labor del Juez y Secretario Municipal de Faltas, y más grave aún es pensar que cualquier otro requisito que no sea los del derecho, puedan aportar mejores experiencias o enfoques para la resolución de conflictos”

Edgardo Pola, presidente de la Asociación habló en FM Dimensión y fundamentó el rechazo a la iniciativa, que fue manifestado también en firma unánime durante las Jornadas XVIII de la Justicia Municipal de Faltas llevadas a cabo en la localidad de Los Antiguos el pasado 24 y 25 de Abril.

Otra observación es la que intenta establecer en sus artículos 7° y 8° del proyecto, en cuanto a la designación y carácter político del cargo, atentando contra la independencia y división de poderes. “El carácter político del cargo importa un retroceso en la importancia del rol del Juez Municipal de Faltas, quien ejerce un verdadero Poder Judicial independiente del Ejecutivo, garantizando el equilibrio del poder punitivo del Estado en la aplicación de las normas”, afirman.

Indica la asociación que el proyecto presentado “atrasa en la interpretación de las mandas constitucionales, y en especial en la Autonomía Municipal y la división de Poderes consagrada en la reforma del año 1994, la cual ha cumplido 40 años de vigencia”

También Pola fue muy crítico del dictamen del letrado asesor del Concejo Deliberante de El Chalte, Dr. Matías Schraer, “Extraña la confusión adrede entre inamovilidad del cargo con el carácter vitalicio del mismo. Ningún cargo de Juez es vitalicio, en ninguno de sus estamentos, Nacional, Provincial y Municipal, la inamovilidad del cargo requiere un procedimiento especial de remoción que importa una garantía constitucional para así lograr imparcialidad e independencia, conservando el carácter de Juez mientras dure su buena conducta”.

“Llama la atención este retroceso retrogrado en la interpretación de los conceptos constitucionales de lo que representa el Juzgado Municipal de Faltas, siendo totalmente opuesto al poder de policía municipal que sigue estando en cabeza del Ejecutivo”, afirman.

En conclusión la Asociación de Jueces y Secretarios de la Justicia Municipal de Faltas de la Provincia de Santa Cruz expresó su rechazo unánime por considerarlo un “ataque a la institucionalidad de la Justicia Municipal de Faltas en la figura del Juez, cuya consideración como cargo político más con una duración temporal en el cargo, afecta la imparcialidad, la independencia y garantía constitucional del debido proceso donde el ciudadano es sujeto, y el principio de especialidad y autonomía del Juez”.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación