
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
En septiembre del año pasado se llamó a concurso para elegir un nuevo magistrado que reemplace a Carlos Narvarte, el primer juez que tuvo esta localidad. Los tres candidatos que siguen en carrera también integran las ternas para ocupar juzgados penales en Río Gallegos. Hay un reclamo de uno de los postulantes que quedó fuera de la terna. La designación de los ternados se da en un contexto de fuertes internas dentro del Consejo de la Magistratura
10/06/2025El juzgado de Instrucción en lo Penal y del Menor de El Calafate se encuentra sin juez titular desde el 1° de octubre de 2024, cuando se hizo efectiva la renuncia por jubilación de Carlos Narvarte, quien fue el primer magistrado desde la creación de este juzgado, en 2005.
El Consejo de la Magistratura es el organismo responsable para iniciar el proceso de evaluación y selección de los postulantes a los cargos de jueces. Lanzó el concurso 105 en septiembre del año pasado, al que se presentaron inicialmente 18 postulantes, según la información recabada por Ahora Calafate.
El Consejo de la Magistratura evalúa a los postulantes en base a los requisitos establecidos en la ley y en el reglamento del concurso. Tras un proceso que consiste en una prueba de oposición, la evaluación de antecedentes, una entrevista psicológica-psicotécnica y una entrevista personal con los evaluadores, se asignó un puntaje total y se definió un Orden de Mérito, con los tres postulantes al cargo de Juez penal de El Calafate.
En primer lugar, con mayor puntaje quedó ubicado Carlos Alberto ALBARRACIN. Según supo Ahora Calafate se desempeña como empleado del Poder Judicial, en la Camara Criminal Oral en Río Gallegos
El segundo lugar en el orden de Merito lo ocupa la Dra. Yamila Jennifer BORQUEZ, abogada penalista de Río Gallegos, quien últimamente trascendió por ser la defensora del diputado Fernando Españon denunciado por los delitos de abuso de autoridad, abuso sexual simple y coactivo.
El tercer lugar lo ocupa otra abogada de la capital provincial, la dra. Gisele Nelci Carolina ZABALA, quien al asumir el Gobierno de Claudio Vidal, fue designada Directora Provincial de Asuntos Legales y Judiciales en el Ministerio de Desarrollo Social.
COMO SIGUE EL POCESO DE SELECCION
El acuerdo N°16 del Consejo de la Magistratura, conteniendo el orden del Mérito para ocupar el cargo de Juez de Instrucción Penal y del Menor de El Calafate, ahora es elevado al Gobernador Claudio Vidal para que proponga uno de los tres postulantes.
Esa es una facultad constitucional del poder Ejecutivo. El Gobernador debe elevar el pedido de acuerdo a la Legislatura Provincial, y si esta lo aprueba, se da vía libre para que el Tribunal Superior de Justicia ponga en funciones al magistrado/a seleccionado.
RECLAMOS
Ahora Calafate supo que el proceso de evaluación de los postulantes a Juez viene siendo objetado. Al menos uno de estos reclamos habría llegado a una instancia judicial.
Una de las razones es que el Concurso 105 para elegir nuevo Juez de El Calafate, corrió en paralelo con el Concurso 104, para designar dos jueces en lo penal de Río Gallegos (Juzgados N°2 y N°3).
Este último concurso es “Múltiple”, justamente porque se convoca a cubrir mas de un cargo al mismo tipo de función, sede y especialidad. En cambio el concurso para El Calafate era “Simple”, porque solo se busca cubrir un cargo.
Ahora bien, el Reglamento de llamados a Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Santa Cruz establece que un postulante puede presentarse en simultáneo a mas de un concurso y se le realiza una única evaluación que vale para los concursos en los que se presentó.
El tema aqui es que los tres integrantes de la terna de El Calafate también quedaron ternados para los dos cargos de juez de Río Gallegos. A ellos se le suma un cuarto ternado, que es el Dr. Gerardo Antonio GIMENEZ.
El reclamo radica en que debería existir una terna mas amplia para el Juzgado de El Calafate ya que de esta manera si o si se le garantizaría la titularidad de un cargo a los tres postulantes.
INTERNAS EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Esta situación habría disparado internas en el Consejo de la Magistratura. En la jornada de ayer se conoció la remoción del Dr. Daniel Mariani de la presidencia del organismo, después de casi 15 años.
Esta decisión quedó confirmada un acuerdo extraordinario en la que miembros del Consejo lo revocan del cargo y ponen en su lugar al DR. Fernando Basanta, el que intervendrá en los próximos concursos para designar jueces en Santa Cruz. Ya están lanzados 7 concursos oficialmente.
Tambien ayer se conoció la renuncia de otro miembro del Consejo de la Magistratura: el dr. Mario Albarrán, representante de los Funcionarios y Magistrados. Su renuncia está relacionada con cuestionamientos que le hiciera una de las postulantes en los concursos para Juez en El Calafate y en Río Gallegos. Albarrán por esta razón presentó una denuncia en un juzgado de Caleta Olivia, segun fuentes consultadas por Ahora Calafate.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Ocurrió en una casa del barrio Isla Solitaria. Se originó en forma accidental.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.