DE PASO POR CALAFATE. Fue campeón de la Libertadores y ahora colabora con personas en situación de calle

Hace ya unos días, Juan “Pichi” Mercier tuvo una visita fugaz por El Calafate y luego Río Gallegos. Pasó a saludar a jóvenes jugadores en el Estadio de Césped Sintético. Dialogó con Ahora Calafate y contó sobre su presente, que lo tiene colaborando en un Centro de Inclusión Social en Buenos Aires.

Entrevistas16/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Juan "Pichi" Mercier fue capitán de San Lorenzo y pieza clave en la obtención de la Copa Libertadores 2014. Se retiró del fútbol en 2022, a los 42 años, tras jugar en la Primera D con Fénix.

Es recordado por su exitoso paso por el Ciclón y por su dupla en el mediocampo con Ortigoza en Argentinos Juniors, donde también fue campeón.

Hace ya unos días estuvo en El Calafate en breve visita antes de partir a la capital provincial, donde participó de un evento. Accedió a hablar con Ahora Calafate mientras realizó una visita a jóvenes jugadores en el estadio municipal “Yoly Cáceres Britez”.

Allí contó entre otras cosas que actualmente colabora en un centro de Inclusión Social (CIS), espacios de la ciudad de Buenos Aires que brindan cobijo y atención a las personas en situación de calle.

Estos centros cubren las necesidades más inmediatas, como alojamiento, alimentación e higiene. Pero también se promueve el desarrollo de la autonomía individual a través de la terminalidad educativa, de la práctica deportiva, de la participación en actividades culturales y recreativas, y de talleres diseñados para facilitar la reinserción sociolaboral.

Allí es donde actualmente se lo encuentra al Pichi Mercier, un hombre que supo hacerse muy de abajo y se abrió camino con mucho sacrificio, y que ahora realiza esta tarea comunitaria.

Tres veces por semana, el Pichi es colaborador en las clases de fútbol que les dan a personas sin hogar. “Me preguntaron si podía dar una mano dije que sí. Uno tiene que estar muy bien a la hora de enfrentar este desafío porque hay muchas historias que son muy crudas. La verdad que a veces no es lindo escucharlas, pero uno trata de acompañarlos”

Te puede interesar
Screenshot 2025-07-13 at 16-49-35 CIH Centro de Interpretación Historica Calafate

“Trabajamos con un discurso crítico del pasado, verificado, reconstruido, reformulado y agregando otras perspectivas”

Hector Lara
Entrevistas14/07/2025

El Centro de Interpretación Histórica El Calafate lleva más de 23 años en El Calafate, cuenta tanto la historia de la evolución biológica como la de los conflictos culturales en la Patagonia, con una intención de decir como es hoy este lugar y como fue hace miles de años como en los últimos cien. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su referente y fundador, el profesor Luis Calleja sobre este espacio que amplía la esfera de conocimiento de quienes lo visitan.

condor

7 de julio: Día Mundial de Cóndor, y los beneficios de tener su capital nacional

Hector Lara
Entrevistas07/07/2025

El Día Mundial del cóndor se celebra en todo el planeta el 7 de julio con el objetivo de informar y homenajear a esta especie emblemática de la Cordillera de Los Andes. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Somos Huellas Patagónicas, asociación santacruceña dedicada a su conservación y que está a las puertas de concretar que se declare a 28 de Noviembre como capital nacional del cóndor con lo que ello conlleva.

500763682_10235164096779470_7013086836384846140_n

Silvia Mirelman: crear y habitar el paisaje a través de sus obras textiles

Hector Lara
Entrevistas04/07/2025

Silvia Mirelman es arquitecta, diseñadora, gestora, ex directora de la comisión de Patrimonio Cultural Provincial y artista textil. Recientemente acaba de realizar una serie de tapices artísticos en telar de alto liso, realizados en lana, y los motivos refieren al paisaje patagónico y la impronta del hombre, que ha sido exhibida en distintos lugares del país y recientemente en Punta Arenas, Chile. Para ENTRAMANDO por FM Dimensión Silvia nos cuenta de su trayectoria, las técnicas en lo textil y como sigue proyectando sus obras arraigadas al territorio.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

multimedia.normal.9724c4984e4a959b.bm9ybWFsLndlYnA=

Bomberos y policías rescatan a un hombre de una casa en llamas

prensa PSC
El Calafate14/07/2025

Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.