Tenía 1 kilo de marihuana. La condenaron a un año en suspenso

El hecho ocurrió en septiembre de 2016, cuando una mujer fue a retirar una encomienda a la sucursal Calafate del Correo Argentino. Fue sorprendida por Gendarmería. En el paquete había casi un kilo de droga. Mencionando falencias en la etapa probatoria, la Fiscal Federal pidió absolver a un hombre que había sido procesado. A la mujer le dieron un año en suspenso por tenencia simple, ya que no se pudo probar que la droga sea para comercializar.

22/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

droga1Foto: Archivo Ahora Calafate

El Tribunal Oral federal de Santa Cruz, impuso una leve condena a una mujer que en septiembre de 2016 fue sorprendida a la salida de la oficina local del Correo, luego de retirar una encomienda, la cual contenía casi un kilogramo de marihuana.

Ahora Calafate dio cuenta de aquel procedimiento que llevó adelante personal del Escuadrón 42 de Gendarmería, luego de haber recibido días antes una denuncia anónima de un hombre, que alertó vía telefónica, del envío de una encomienda desde la provincia de Chaco, con destino a El Calafate.

ejemplo2Mujer detenida con 1 kg de marihuana

La mujer de apellido Maciel fue a retirar la encomienda junto a sus hijos menores y una amiga. La gendarmería estaba vigilando el retiro del paquete y allí procedió a su detención y se dio intervención a la Justicia federal. La mujer por entonces de 32 años de edad quedó procesada en libertad junto a un hombre de apellido Domínguez, también chaqueño y residente en esta localidad. Él quedó sindicado como quien envió la encomienda, a pesar de que figuraba en nombre de una mujer como remitente.

Luego de casi 9 años del hecho y de no poder comprobarse la hipótesis de la investigación, la Fiscal general Subrogante, dra. Patricia Kloster, pidió un juicio abreviado acordado con la defensa de ambos imputados. 

Para Domínguez pidió la absolución. En el fallo al que accedió Ahora Calafate es concreta la crítica de la Fiscal a la investigación. Estimó que la causa “presenta serias falencias probatorias para demostrar, aunque sea con una mínima certeza, la participación del encausado en la conducta que se le atribuyó”.

Afirmó que la única prueba que eventualmente vincularía al hombre con el envío de la encomienda es un mensaje de texto en el que le expresa a Maciel “Cuñada tdo bn, no te hagas drama x la encomienda xq yo te mande y lo único es decir q yo te mandé”.

La fiscal manifestó que no hay otra prueba que refuerce esa hipótesis delictiva: no existen filmaciones de las cámaras de seguridad de la Sucursal del Correo desde la que se hizo el envío (en Barranqueras, Chaco); no hubo allanamiento de su morada ni secuestro de celulares que hubiera utilizado, como para poder cotejar las comunicaciones mantenidas con la imputada. Por lo tanto, solicitó la absolución.

Para el caso de la mujer, a pesar de tener en su poder la encomienda con un kilo, Fiscal consideró que la prueba colectada no le permite afirmar con el grado de certeza requerido que haya delito de transporte de estupefacientes.

Por otro lado, tampoco resulta factible tipificar la conducta dentro de la figura atenuada de tenencia de estupefacientes para consumo personal, atento no aparece acreditado el fin consumista de la mujer y la cantidad no se presenta como "escasa".

Por lo tanto se encuadró el delito en la figura de “Tenencia simple de estupefacientes”. La mujer fue condenada por el Juez de Cámara, Dr. Enrique Baronetto, a la pena de un año de prisión en suspenso mas una multa económica y las costas del proceso.

Además durante 2 años debe someterse a reglas de conducta por entender que resultan adecuadas para prevenir la comisión de nuevos delitos: Fijar domicilia, abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas en lugares públicos o de manera ostensible; no cometer nuevos delitos, y continuar trabajando,

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.