Cumple su segundo aniversario la primera fiesta pride de El Calafate y lo celebra este sábado

“Brishit Bardo” es el nombre de la fiesta itinerante de El Calafate que celebra la diversidad y crea un espacio de expresión y contención para la comunidad LGBTQ+, y que invita a todos los que deseen sumarse a esta propuesta que va desde lo musical, las temáticas y referencias a la cultura pop actuales y de décadas pasadas. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con parte de la organización sobre como transcurrieron estos primeros años.

Entrevistas24/06/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-06-24 at 01.44.45

 El 19 de junio del 2023, día en que se realizó la primera edición de la Brishit, fue también el inicio de un espacio poco explorado y que era demandado no solo por la colectividad LGBTQ­+ de la comunidad, sino también para quienes buscan otras alternativas para festejar un sábado a la noche.

La fiesta a través de una periodicidad casi mensual aún conserva la esencia de las primeras ediciones, nos comenta la DJ Julieta Barrientos, parte de la organización junto a Gabi Soto, Sofia Puchot, Claudia Borquez y Vera Mato. “Más allá de lo festivo, es una forma de hacer política que tenemos nosotros al promover derechos de la identidad sexual. Más que una celebración es una trinchera”.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 01.44.45(1)

Julieta nos indica que previo a la pandemia habían comenzado a tener algunas reuniones pero fue después de ésta y que con el contexto social y político actual se ha forjado el concepto de La pista de baile como resistencia. 

Las últimas vinieron con un peso político importante, en febrero tenía que ver con la marcha antifascista, con resistir. Hicimos una a favor de Lali (Exposito), la última en mayo tenía que ver con lo argentino, ser argentino al que también pertenecemos, re significar la carga patriótica y adoptarla como nuestra.

Las temáticas de cada fiesta se deciden entre la organización, por ejemplo han homenajeado a iconos del pop como Madonna, los años 2000, o el pop argentino, creando una alternativa “pop” entre las opciones nocturnas en donde abundan los ritmos tropicales, el rock y el folklore. El carácter itinerante y que no esté sujeta a un solo local o bar, vuelve a La Brishit de alguna forma más accesible y atrayente para nuevos públicos.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 01.44.43

Este sábado 28 de junio celebran los dos años y el mes del orgullo en Calafate Viejo. “Es la primera vez que vamos a tener una performance de una drag de la ciudad, que viene trabajando hace meses, también tendremos un DJ invitado de Rio Gallegos y ameritaba que esta edición sea en un lugar más grande, confiando que van a apoyar”.

Las entradas se pueden conseguir de manera anticipada con un importante descuento en distintos puntos de venta anunciados desde las redes sociales de la fiesta (@brishit_bardo_fte) o en puerta a $10.000. "Lo hacemos desde el respeto, siempre, mantenernos para abrir el camino y que todo sea orgánico", concluye Julieta.

Te puede interesar
Screenshot 2025-07-13 at 16-49-35 CIH Centro de Interpretación Historica Calafate

“Trabajamos con un discurso crítico del pasado, verificado, reconstruido, reformulado y agregando otras perspectivas”

Hector Lara
Entrevistas14/07/2025

El Centro de Interpretación Histórica El Calafate lleva más de 23 años en El Calafate, cuenta tanto la historia de la evolución biológica como la de los conflictos culturales en la Patagonia, con una intención de decir como es hoy este lugar y como fue hace miles de años como en los últimos cien. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su referente y fundador, el profesor Luis Calleja sobre este espacio que amplía la esfera de conocimiento de quienes lo visitan.

condor

7 de julio: Día Mundial de Cóndor, y los beneficios de tener su capital nacional

Hector Lara
Entrevistas07/07/2025

El Día Mundial del cóndor se celebra en todo el planeta el 7 de julio con el objetivo de informar y homenajear a esta especie emblemática de la Cordillera de Los Andes. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Somos Huellas Patagónicas, asociación santacruceña dedicada a su conservación y que está a las puertas de concretar que se declare a 28 de Noviembre como capital nacional del cóndor con lo que ello conlleva.

500763682_10235164096779470_7013086836384846140_n

Silvia Mirelman: crear y habitar el paisaje a través de sus obras textiles

Hector Lara
Entrevistas04/07/2025

Silvia Mirelman es arquitecta, diseñadora, gestora, ex directora de la comisión de Patrimonio Cultural Provincial y artista textil. Recientemente acaba de realizar una serie de tapices artísticos en telar de alto liso, realizados en lana, y los motivos refieren al paisaje patagónico y la impronta del hombre, que ha sido exhibida en distintos lugares del país y recientemente en Punta Arenas, Chile. Para ENTRAMANDO por FM Dimensión Silvia nos cuenta de su trayectoria, las técnicas en lo textil y como sigue proyectando sus obras arraigadas al territorio.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

multimedia.normal.9724c4984e4a959b.bm9ybWFsLndlYnA=

Bomberos y policías rescatan a un hombre de una casa en llamas

prensa PSC
El Calafate14/07/2025

Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.