“Un encuentro con las aves en el sur de la Ruta 40” la guía de aves regionales ya se encuentra disponible

Se trata del 2do tomo de esta producción hecha en la provincia con fotografías, información y datos sobre las aves en distintos hábitats. Este “libro digital” se encuentra listo para descargar, junto con su predecesor sobre las aves de la Laguna Nimez y el humedal calafateño. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Franco Paz de Somos Huellas Patagónicas sobre este lanzamiento.

Entrevistas02/07/2025Hector LaraHector Lara
nandu

El libro digital contiene más de 400 páginas llenas de fotografías de alta resolución que hoy en día imprimirlo es es inalcanzable, nos comenta Paz, por lo que la decisión desde el primer volumen fue hacerla de esta manera, portable para cualquier dispositivo digital.

Screenshot 2024-11-06 at 22-21-36 Presentan una guía de aves del humedal de El CalafateCrean guía fotográfica de las aves de Laguna Nimez y se presentará de manera virtual

“Conocer que hay en la Ruta 40”, nos comenta acerca de esta edición que recorre las regiones de Río Gallegos y la Cuenca Carbonifera de Rio Turbio ofreciendo un acercamiento sensible y documentado sobre esas aves del sur argentino.

Se trata de una herramienta valiosa para quienes deseen conocer la riqueza natural de este extremo del continente, pensada especialmente para turistas, educadores, naturalistas y amantes de las aves que visitan esta región de la Patagonia austral.

Nos aclara que fueron cuatro años de trabajo que se disponen de esta manera de alcance digital, de manera gratuita para su lectura y difusión. El libro fue realizado por Carlos Albrieu, Eduardo Amaya, Franco Paz y Silvia Ferrari.

pajarito

 El primer volumen tuvo su reconocimiento hace pocos meses “Nos puso contento que lo declararan de interés provincial, lo empezamos en el 2011, de ahí nacieron las ideas, crédito compartido con Laguna Nimez. Es lo que nos moviliza, que esto llegue a todos lados, a todos los actores, es nuestro objetivo”.

Captura de pantalla 2025-04-04 173050Declaran de interés provincial la Guía de Aves de Laguna Nimez

Para su creación Franco nos relata que trató de conocer toda la provincia de Santa Cruz, hablando con vecinos, visitantes, que es lo que más le interesa, y manifiesta interés porque puedan terminar el de El Calafate, tambien haciendo el viaje por ruta 40. carpintero

Ingresando al link y buscando la sección “Libros digitales” se puede descargar este y todos los títulos publicados por Somos Huellas Patagónicas sin ningún costo. Tambien hay disponibles publicaciones de carácter infantil y didácticos, que es tambien parte del trabajo de la asociación, el trabajo con niños y estudiantes de nivel inicial y primario.

Link: linktr.ee/somoshuellaspatagonicas

Te puede interesar
Screenshot 2025-07-13 at 16-49-35 CIH Centro de Interpretación Historica Calafate

“Trabajamos con un discurso crítico del pasado, verificado, reconstruido, reformulado y agregando otras perspectivas”

Hector Lara
Entrevistas14/07/2025

El Centro de Interpretación Histórica El Calafate lleva más de 23 años en El Calafate, cuenta tanto la historia de la evolución biológica como la de los conflictos culturales en la Patagonia, con una intención de decir como es hoy este lugar y como fue hace miles de años como en los últimos cien. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su referente y fundador, el profesor Luis Calleja sobre este espacio que amplía la esfera de conocimiento de quienes lo visitan.

condor

7 de julio: Día Mundial de Cóndor, y los beneficios de tener su capital nacional

Hector Lara
Entrevistas07/07/2025

El Día Mundial del cóndor se celebra en todo el planeta el 7 de julio con el objetivo de informar y homenajear a esta especie emblemática de la Cordillera de Los Andes. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Somos Huellas Patagónicas, asociación santacruceña dedicada a su conservación y que está a las puertas de concretar que se declare a 28 de Noviembre como capital nacional del cóndor con lo que ello conlleva.

500763682_10235164096779470_7013086836384846140_n

Silvia Mirelman: crear y habitar el paisaje a través de sus obras textiles

Hector Lara
Entrevistas04/07/2025

Silvia Mirelman es arquitecta, diseñadora, gestora, ex directora de la comisión de Patrimonio Cultural Provincial y artista textil. Recientemente acaba de realizar una serie de tapices artísticos en telar de alto liso, realizados en lana, y los motivos refieren al paisaje patagónico y la impronta del hombre, que ha sido exhibida en distintos lugares del país y recientemente en Punta Arenas, Chile. Para ENTRAMANDO por FM Dimensión Silvia nos cuenta de su trayectoria, las técnicas en lo textil y como sigue proyectando sus obras arraigadas al territorio.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen