
Inician estudios técnicos para el cruce a Tierra del Fuego por aguas argentinas
Son trabajos de campo preliminares, para analizar cinco puntos donde podría ubicarse la cabecera del puerto fueguino que formará parte del cruce austral con Santa Cruz. “La idea es que en el mes de mayo o abril del 2022 podamos comenzar con los procesos de licitación”, afirmaron desde la Administración General de Puertos.
Actualidad 15/08/2021

Funcionarios nacionales de la AGP (Administración General de Puertos) confirmaron el inicio de los trabajos de campo preliminares de la obra del Cruce Austral Marítimo. La obra tiene por fin, unir la provincia de Tierra del Fuego con Santa Cruz y facilitar de este modo la conexión terrestre con el continente sin pasar por Chile.
Un equipo técnico conformado por tres ingenieros y una bióloga se encargará de los estudios ambientales, quienes se reunirán con la Dirección Provincial de Puertos y con la Secretaría de Ambiente de la Provincia; para analizar los cinco puntos donde se podría ubicar la cabecera para crear el embarcadero fueguino del cruce austral.
El Subinterventor de la Administración General de Puertos, Patricio Hogan, detalló que la elaboración de los proyectos definirá la ubicación de las cabeceras de los puertos. Dicha infraestructura estará dispuesta para la operación de un servicio regular de transbordadores portarodantes para el transporte de cargas y de pasajeros
El funcionario anunció que “se han licitado los estudios para hacer la contratación de donde se van a emplazar estos dos puertos y seguramente en el transcurso de la próxima semana el equipo técnico a cargo, arribará a Tierra del Fuego para hacer el relevamiento necesario. La idea es que en el mes de mayo o abril del 2022 podamos comenzar con los procesos de licitación”.
En las redes sociales el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella se expresó sobre los primeros pasos concretos en el proyecto, señalando: “La conexión de Tierra del Fuego AIAS con Santa Cruz por aguas argentinas, sin pasar por Chile, es un sueño de los fueguinos y fueguinas postergado durante décadas. Este sueño comienza a ser realidad”.
“La Administración General de Puertos nos informó el inicio de los estudios técnicos preliminares para concretar el tan anhelado proyecto, al que consideramos como de vital importancia geopolítica y un verdadero acto de soberanía. Además es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia y para el crecimiento turístico y económico de la región”.


Te puede interesar

![Mquina Vialidad PNLG [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.a9e6efac68b1252e.4d7175696e61205669616c6964616420504e4c47205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Vialidad vuelve a tener presencia estable en el camino al Glaciar Moreno
Tras los reclamos por el mantenimiento de la ruta 11 dentro del PN Los Glaciares, el organismo destinó una máquina que quedará en el acceso al área protegida durante la época invernal.

Primeras nevadas en el glaciar. Se necesita una máquina de Vialidad
El video enviado a Ahora Calafate es de un transporte de turismo que recorre diariamente la ruta 11 en dirección al Glaciar Perito Moreno. Hoy estuvo nevando en la zona y Parques Nacionales exige el uso de cubiertas con cadenas o con clavos, para ingresar al área protegida.

Tareas de recambio de zepelines de gas frente al glaciar
Desde este lunes al sábado se realizarán maniobras en la zona del estacionamiento superior. No se impedirá la circulación aunque se pide precaución y respetar indicaciones de guardaparques


Lo más visto

EL CALAFATE. Así “marcan” las casas que van a robar
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.

Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.

Con el handball sub 14 femenino se puso en marcha esta instancia de estos juegos donde Rio Gallegos fue ganador seguido por El Calafate.
![productos artesanales [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.877f59773eb86ad0.70726f647563746f73206172746573616e616c6573205b415544494f20464d445f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
ES LEY. Supermercados y grandes tiendas deberán destinar un espacio para productores santacruceños
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.
![Allanamiento [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.9b3636b3ec567344.416c6c616e616d69656e746f205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
ROBOS EN EL CALAFATE. Cinco detenidos y varios elementos recuperados
Es el resultado de un allanamiento en una casa del barrio 90 Viviendas, tras la seguidilla de robos que hubo en barrios de esa zona. Cinco jóvenes (entre ellos un menor) están detenidos. Dos mujeres fijaron domicilio.

TURISMO. Municipio difundió listado de alojamientos informales
A través de un comunicado intima a más de 50 establecimientos que no están habilitados, y los emplaza a regularizar su situación

Newsletter
