
EN MAYO. La oferta de vuelos es similar a la del año pasado
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
Desde el Hospital SAMIC se comenzó a abordar la problemática de las mordeduras de perros mediante una Unidad Centinela, que trabaja en base a información de determinada área. Cerca de 800 personas fueron atendidas en el hospital por mordeduras de perro en los últimos cinco años, con una tendencia en aumento. Desde FM Dimensión hablamos con la Dra. Virna Almeida, jefa del área de epidemiologia que dirige esta nueva unidad, y nos cuenta cómo podemos aportar en este proyecto en desarrollo.
El Calafate15/05/2024Existe una problemática derivada de la convivencia entre humanos y caninos en entornos urbanizados que tienen implicancias para la salud pública, incluyendo riesgos de enfermedades zoonóticas y lesiones graves. Es por eso que dirigida por el Departamento de Epidemiología e Información Estratégica en Salud, se busca formular recomendaciones para la implementación de políticas públicas y acciones comunitarias para controlar, prevenir y reducir su incidencia a través de lo que se conoce como Unidades Centinela.
“Surge de la coexistencia entre las persona y los animales de compañía, la vemos como una cuestión socio sanitaria y de salud pública” nos dice Virna Almeyda, jefa del departamento de Epidemiologia. “La unidad centinela es un nombre conocido en cuestión de salud y de causas externas. Uno en función de su realidad epidemiológica, elige que vigilar, donde poner el ojo para caracterizar y visibilizar el problema y junto con otras instituciones buscar una solución al respecto”.
Desde las redes sociales del SAMIC comparten los siguientes datos a nivel nacional “Entre 2004 y 2014, 6.245 personas fueron atendidas por estas lesiones, siendo los niños de 5 a 9 años el grupo más afectado. En el período 2005-2011, se registraron 7.481 egresos hospitalarios por esta causa, con un 60% de casos en varones”
En este marco de compromiso del equipo de salud del Hospital SAMIC El Calafate para abordar esta problemática puntual de las mordeduras de caninos de manera integral y efectiva, se parte de la premisa de que se estima que de cada 5 personas que sufren mordeduras, sólo 1 consulta al sistema de salud. “Lo que estamos haciendo no es solamente cuantificar, sino que hacemos entrevistas a quienes consultan al hospital sobre las circunstancias, el lugar, geo localizarlo en un mapa, ver las característica de los perros. Poder mapear vulnerabilidad y riesgo, donde se producen las mordeduras”.
Reunión virtual con la Lic. Dolores Breit, referente desde 2021 del Programa Nacional de Prevención y Control de Lesiones
“Las lesiones ante una mordedura pueden ser desde leve a fatal, las personas que son mordidas deben concurrir para limpieza, desinfección y seguimiento de la herida. Por otra parte el perro que mordió tiene que quedar en observación en un lapso de 7 o 10 días para descartas que no tenga rabia, y en ese caso evitar recibir el set de vacunación antirrábica”. Santa Cruz no esta declarada como provincia libre de rabia, aunque nos menciona la Dra. Almeida “No hay casos de rabia autóctona, ni en animales ni en personas. Los zorros son portadores pero no tenemos registro de detención de virus rábico ni en perros ni en animales salvajes”.
La Unidad Centinela en este momento se encuentra mapeando en distintas zonas de la localidad “Pedimos que envíen una foto del lugar, apuntando a la vereda, cualquiera que quiera colaborar, tomar las fotos de la jauría, con fines de planificar, no punitivos”. En ese caso solicitan activar la geo localización (con los datos de latitud y longitud) en el dispositivo móvil con el que se tome la fotografía, y luego enviarla por correo electrónico a epi.infosamic@gmail.com con el asunto GEO.
Por ultimo aconseja en todos los casos de mordidas consultar con el centro de salud, tanto para descartar las posibles infecciones, como para también aportar en esta nueva implementación. “Es necesario venir al hospital para que se registre el caso, si no hay consulta no sabemos que existe”.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.