Capacitación en la toma de huellas a personas vivas y muertas

Personal de diferentes dependencias policiales y del Servicio Penitenciario de El Calafate asistió al SAMIC para instruirse en las técnicas adecuadas para la identificación de personas.

El Calafate04/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

capacitacion policial

La Capacitación sobre Papiloscopía y Necropapiloscopía se realizó el viernes 30 y el sábado 31 de agosto en el Auditorio del Hospital SAMIC de El Calafate. 

la División Especialidades Policiales Zona Sudoeste de la Policía de Santa Cruz fue la organizadora de este curso. La Comisario Lorena Parada, Jefa de la División Gabinete Criminalística El Calafate, con la colaboración del sargento Primero Mauro Harris, brindaron los conocimientos a unas 25 personas, integrantes de dependencias policiales y del Servicio Penitenciario de esta localidad.

capacitacion policial 2

“Este curso es fundamental para el desarrollo de habilidades en identificación humana, tanto en personas vivas como en cadáveres”, afirmaron desde la organización.

Los asistentes conocieron sobre principios de Papiloscopía, disciplina que estudia íntegramente la conformación y diseño de las crestas papilares humanas de los dedos (dígitos), palmas de las manos y planta de los pies, con el objetivo de identificar a las personas.

capacitacion policial 5

También se capacitó sobre Nociones de Necropapiloscopía: cómo obtener Impresiones de cadáveres que, por diversos motivos, se encuentran en un estado que imposibilita o dificulta su reconocimiento o identificación mediante papiloscopía.

El uso del Maletín de Identificación para Personas Vivas y Cadáveres, fue otro de los temas tratados que incluyó prácticas en el lugar. 

capacitacion policial 3

Te puede interesar
20250405_210257~1

Se inauguró la Muestra “Herencia”, de Fotografía Roil

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/04/2025

Es una exhibición que recuerda el 90° Aniversario de Casa Roil, fundada por el alemán Walter Roil en 1934. Su nieto, Berni, estuvo a cargo de la curaduría de la muestra que además de clásicas y conocidas fotografías, también presentó algunas inéditas. La muestra permanece en Glaciarium, abierta al público de manera libre y gratuita.

Las Más Leídas
2° Congreso Patagónico de Psicología.  Un poco de lo que fue  este encuentro lleno de saberes, intercambios y proyección de nuestro rol como Psicólogas y Psicólogos en los tiempos por venir. Agradecemos la (1)

El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

General03/04/2025

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación