La experiencia de Libélula Sur en Italia
Cinco integrantes del grupo de teatro de El Calafate asistieron al Prix de Italia, un concurso internacional organizado por la Radio y Televisión de ese país. Participaron en la categoría Radioteatro, con su obra “Vargas”. También se entrevistaron con el embajador argentino en Italia. Fernanda López López, una de sus integrantes contó la experiencia en FM Dimensión
Fernanda López López desde Italia
El Prix Italia es un concurso internacional organizado por la RAI (Radio y Television Italiana) que premia lo mejor de la radio, televisión e internet. Este año el festival tuvo lugar en Bari del 3 al 8 de octubre.
El Concurso se dividió en tres secciones: programas de Radio, programas de televisión y proyectos Web. Cada sección se dividió en tres categorías, de la siguiente manera:
RADIO: Música radial / Radioteatro / Documental y Reportaje Radiofónico
TV: Artes escénicas de televisión / Drama televisivo / Documental de televisión
WEB: Datos web / Ficción web / Web interactiva
Como ya informó Ahora Calafate hasta allí viajaron cinco integrantes del grupo Libélula Sur Andrea Fernández, Fernanda López López, Andrea Landaburu, Rocío Campos, y Luciano “Chano” Rojas.
Ellos fueron parte del elenco del Radioteatro “Vargas”, que grabaron durante la pandemia en el estudio de radio Nacional Calafate. La obra resultó ser la única representante de Latinoamérica en esta edición de Prix Italia.
La ganadora en su categoría fue una producción de Noruega, especializada en radioteatros. Pero para los integrantes de Libelula Sur el premio ya era estar en ese encuentro.
“La verdad que estamos muy contentos con la experiencia. Fue muy interesante. Pudimos ver diferentes proyectos y actividades que se realizan en distantes partes del mundo. Estuvimos en contacto con gente de Países Bajos, Sudáfrica, España y otros tantos países”, contó Fernanda López López a FM Dimensión.
“También les interesó muchísimo saber lo que estamos haciendo nosotros en Latinoamérica, en la Argentina y en Patagonia” a la que reconocen como una región de riqueza paisajística. “Así que estuvo muy bueno poder contar nuestra experiencia qué es la primera en radioteatro”.
La directora y actriz dijo que “aún estamos sorprendidos todavía con este esta obra Vargas, que comenzó con un contexto tan triste Cómo la pandemia y realizó un camino superador”.
Después de Bari los integrantes del grupo fueron a Roma y se encontraron con Roberto Carles, el embajador argentino en Italia. “Tuvimos una conversación muy amena, le contamos sobre nuestro proyecto como grupo. Nos vamos muy entusiasmados, uniendo lazos y creando vínculos para pensar en un creciente intercambio cultural en 2023”, narró Fernanda
“El embajador nos contó que el año que viene tiene la idea de hacer actividades puntuales con cada provincia”, agregó.
Sin dudas una experiencia novedosa y enriquecedora que vivieron cinco integrantes, en representación de toda la compañía de Teatro “Libélula Sur”.
Te puede interesar
Declaran de interés provincial la Guía de Aves de Laguna Nimez
El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz resolvió declarar de Interés Provincial, Cultural, Educativo y Turístico la edición de la guía de identificación de aves “Aves de la Reserva Laguna Nimez - Bahía Redonda y Costa del Lago Argentino”. Dicho material fue lanzado en noviembre del 2024 y desde entonces es utilizado por tanto por los visitantes a la reserva como de referencia para todo tipo usuario. Entérate como acceder a la guía digital de manera gratuita.
Parque Patagonia. El guía que se enamoró de su tierra cuando empezó a contarla
Desde Perito Moreno, Jorge Maldonado encontró en la naturaleza y el trabajo en el territorio una forma de construir identidad. Hoy es guía en la Estación Biológica El Unco, donde su voz y sus pasos acompañan a quienes quieren conocer, cuidar y comprender la estepa.