Ahora Calafate Ahora Calafate

La experiencia de Libélula Sur en Italia

Cinco integrantes del grupo de teatro de El Calafate asistieron al Prix de Italia, un concurso internacional organizado por la Radio y Televisión de ese país. Participaron en la categoría Radioteatro, con su obra “Vargas”. También se entrevistaron con el embajador argentino en Italia. Fernanda López López, una de sus integrantes contó la experiencia en FM Dimensión

General 10/10/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Libelula 3
Fernanda López López desde Italia

El Prix Italia es un concurso internacional organizado por la RAI  (Radio y Television Italiana) que premia lo mejor de la radio, televisión e internet. Este año el festival tuvo lugar en Bari del 3 al 8 de octubre.

El Concurso se dividió en tres secciones: programas de Radio, programas de televisión y proyectos Web. Cada sección se dividió en tres categorías, de la siguiente manera:

RADIO: Música radial / Radioteatro / Documental y Reportaje Radiofónico

TV: Artes escénicas de televisión / Drama televisivo / Documental de televisión

WEB: Datos web / Ficción web / Web interactiva

Libelula 2

Como ya informó Ahora Calafate hasta allí viajaron cinco integrantes del grupo Libélula Sur Andrea Fernández, Fernanda López López, Andrea Landaburu, Rocío Campos, y Luciano “Chano” Rojas.

Ellos fueron parte del elenco del Radioteatro “Vargas”, que grabaron durante la pandemia en el estudio de radio Nacional Calafate.  La obra resultó ser la única representante de Latinoamérica en esta edición de Prix Italia. 

𝐋𝐈𝐁𝐄𝐋𝐔𝐋𝐀 𝐒𝐔𝐑 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐀 𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐀. 𝐄𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥LIBELULA SUR VUELA A ITALIA. Es finalista de un Certamen Internacional

La ganadora en su categoría fue una producción de Noruega, especializada en radioteatros. Pero para los integrantes de Libelula Sur el premio ya era estar en ese encuentro.

Libelula con Noruega

“La verdad que estamos muy contentos con la experiencia. Fue muy interesante. Pudimos ver diferentes proyectos y actividades que se realizan en distantes partes del mundo. Estuvimos en contacto con gente de Países Bajos, Sudáfrica, España y otros tantos países”, contó Fernanda López López a FM Dimensión.

“También les interesó muchísimo saber lo que estamos haciendo nosotros en Latinoamérica, en la Argentina y en Patagonia” a la que reconocen como una región de riqueza paisajística. “Así que estuvo muy bueno poder contar nuestra experiencia qué es la primera en radioteatro”.

La directora y actriz dijo que  “aún estamos sorprendidos todavía con este esta obra Vargas, que comenzó con un contexto tan triste Cómo la pandemia y realizó un camino superador”.

Libelula con embajador

Después de Bari los integrantes del grupo fueron a Roma y se encontraron con Roberto Carles, el embajador argentino en Italia. “Tuvimos una conversación muy amena, le contamos sobre nuestro proyecto como grupo. Nos vamos muy entusiasmados, uniendo lazos y creando vínculos para pensar en un creciente intercambio cultural en 2023”, narró Fernanda

“El embajador nos contó que el año que viene tiene la idea de hacer actividades puntuales con cada provincia”, agregó.

Sin dudas una experiencia novedosa y enriquecedora que vivieron cinco integrantes, en representación de toda la compañía de Teatro “Libélula Sur”.

Te puede interesar

7AACCEEF-51CB-49EF-B4F1-7EBA62658984

EL PROGRAMA del 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares

Hector Lara
General 27/09/2023

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo este festival de cine en la localidad, desde el viernes 29 de septiembre al domingo 1° de octubre en la Sala LibélulaSur. Además de las proyecciones seleccionadas, será el escenario para debates, encuentro entre artistas, cineastas, estudiantes de cine, prensa y público en general. Habrá invitados especiales y premiaciones. Desde FM Dimensión nos comunicamos con Javier Luzi quien nos adelanta el programa. MIRA EL CRONOGRAMA COMPLETO DE PELICULAS

XX Feria del Libro de El Calafate - CUNEC

XX Feria del Libro. Cortometrajes hechos en El Calafate

Hector Lara
General 26/08/2023

Docentes y estudiantes de la carrera Comunicación Audiovisual de la UNPA, articulada en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), proyectaron al público cortometrajes creados en el primer cuatrimestre del ciclo. Ahora Calafate en la #FeriaDelLibro

Lo más visto

Newsletter