El Chaltén04/03/2024

Tres escaladoras hicieron cumbre en el Cerro Torre

Las francesas Billon, Vanpoulle y Tomasi-Schmutz, son noticia por haber logrado hacer cumbre en una de las montañas mas difíciles del mundo. Fue el 28 de febrero. En esta nota antecedentes de cumbres femeninas al Torre.

El Chaltén nuevamente la atención de la información sobre escalada la escalada de alta montaña. El pasado 28 de febrero Lise Billon, Maud Vanpoulle y Fanny Tomasi-Schmutz hicieron cumbre en el Cerro Torre, e inscriben una pagina mas en la historia de ascensiones femeninas a esta desafiante montaña

Lograron su objetivo luego de 40 días de espera a que se presente  una “ventana# de buen clima para ascender. Lo hicieron por la cara SE  del Torre

En el caso de Lise Billon aplica el dicho “la tercera es la vencida” ya que se habían frustrado dos intentos anteriores. En esta ocasión, junto a sus compañeras de corada Fanny Tomasi-Schmutz y Maud Vanpoulle, lograron el ascenso al Cerro Torre (3.128m) luego de tres días de mal tiempo, cielos nublados y algunas nevadas. 

Captura de pantalla 2024-03-04 124744

Es el segundo año que el equipo llega a El Chaltén, en particular para enfocarse en un solo objetivo: la arista SE.

"Esa es, quizás, la clave de este viaje: dejarse ir y dar la bienvenida a lo que Patagonia tiene que ofrecer", comenta Lise Billon, al reflejar que "fue intimidante, pero decidimos trabajar en nuestras inseguridades y, al menos, admitir que queríamos intentarlo".

lise_billon-1-1200x800.jpg

Por su parte, Fanny Tomasi-Schmutz, repasó: "Seis semanas de espera con la esperanza de que surja una pequeña ventana. En la aproximación llovió mucho, en la subida al 'Col de la Paciencia', el segundo día, tuvimos mucha nieve. Pero poco a poco el pájaro construye su nido, y eso es lo que planeamos". 

A su vez, celebró: "Nos adentramos en el mundo del Cerro Torre. Es tan impresionante y mágico estar aquí, va mucho más allá de lo que habíamos imaginado en la película. ¡Las tres lloramos como magdalenas!".

Antecedentes de ascensiones femeninas al Torre

La dificilísima y mítica montaña pudo ser conquistada por primera vez por una mujer el 29 de octubre de 1987. Fue la italiana Rossana Manfrini quien la escaló por la ruta Maestri, junto a Mauricio Giordani. Le siguieron la eslovena Inez Bozic, y la estadounidense Cathy Kosley, ésta en 1988. Años mas tarde Julie Brugger, también de EE.UU.

Rossana Manfrini - primera mujer en llegar a la cumbre 

El 6 de febrero de 2005 la argentina Mónica Kambic junto a Tania Grmovsek, de Eslovenia, se convirtieron en la primera cordada íntegramente femenina en alcanzar la cima del Torre.

La escalada tuvo lugar en condiciones dramáticas, ya que cerca de la cumbre a Kambic, un bloque de hielo que se desprendió de la montaña le rompió 3 costillas. Pese a ello ambas jóvenes lograron la cima y retornaron a la base

Mónica Kambic, argentina que protagonizó la primera cordada femenina en ascender al Torre (2005)

 

Te puede interesar

Parques presenta Informe Medioambiental del sendero que despertó el reclamo en El Chaltén

Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez,  Ahora Calafate accedió a la documentación.

Servicios Públicos realizó tareas en el sistema cloacal

El personal del área de Saneamiento, llevó adelante esta semana una serie de trabajos de mantenimiento y reparación, mientras se aguardan avances en la planta de tratamiento cloacal, ordenadas por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. También se arreglaron pérdidas de cañerías de agua.