PN Los Glaciares. 66 empleados en riesgo de quedar sin trabajo a fin de mes.

Hoy en El Calafate se realizó una movilización de trabajadores del PN Los Glaciares en apoyo a quienes están bajo contrato que vencerá en 10 días. Reclaman al directorio del organismo que los renueve inmediatamente y les dé estabilidad laboral. Marcharon al HCD que aprobó una resolución en respaldo a los trabajadores.

Trabajadores del Parque Nacional Los Glaciares realizaron ese jueves una movilización por la Av. Libertador hacia el Concejo Deliberante, donde entregaron un petitorio a los ediles, que estaban sesionando.

El reclamo se da en una jornada nacional de protesta organizada por ATE, y que en esta oportunidad contó con el apoyo de todos los trabajadores del área protegida, ya que en “Los Glaciares” peligran los puestos de trabajo de 66 personas, que se desempeñan en distintas funciones.

Son empleados bajo contrato que desde mucho tiempo están sin estabilidad laboral, a lo largo de sucesivos gobiernos nacionales. Ahora está situación precaria se torna más delicada, ya que el actual gobierno determinó por decreto que no iría a renovar los contratos en el Estado que se hayan firmado desde el 1° de enero de 2023.

IMG-20240321-WA0076

En los parques nacionales son aproximadamente 1.200 los contratados, poco mas del 50 % de la nómina total de empleados. No renovar esos contratos representaría un desangre de la fuerza laboral del organismo.

En el PN Los Glaciares hay 66 trabajadores que están con contrato. En diciembre se les renovó por tres meses, con lo cual terminarían su vínculo laboral el próximo 31 de marzo. Es decir en 10 días.

Con esta angustia cargan los trabajadores que hoy se movilizaron. Durante la marcha hacia el concejo deliberante, AHORA CALAFATE. habló con Luciano Rocabado, delegado de ATE del PN Los Glaciares

IMG-20240321-WA0089

Al llegar al recinto fueron recibidos por los concejales, que estaban realizando la segunda sesión ordinaria del presente año.  Los ediles aprobaron en forma unánime una resolución en la que solicitan al Directorio de la Administración Nacional de Parques Nacionales, “evaluar de manera urgente la estabilidad laboral de los trabajadores contratados del PNLG, como también garantizar el funcionamiento eficiente y eficaz de las prestaciones y funciones esenciales que cumplen ellos en el área protegida”.

Movilizaciones como al de El Calafate se replicaron en ciudades donde hay dependencias de Parques Nacionales.

"Con toda la incertidumbre a cuestas es imposible brindar un normal desenvolvimiento en las actividades diarias en las áreas protegidas. “Durante enero y febrero estuvimos a la espera de que las autoridades de APN nos transmitieran la certeza de continuidad,  no solo de nuestros contratos sino también de todas las actividades que se vienen planificando durante años (atención a visitantes, plan de quemas prescritas, jornadas de control de mamíferos, furtivismo, asistencia a la investigación, emergencias ante incendios, etc) Pero no hubo ningún tipo de comunicación” dice un comunicado

“Así todo – continúa - llevamos adelante la temporada de verano intentando no obstaculizar la visitación de nuestros parques nacionales, acudiendo al combate en los grandes incendios en la Patagonia y tratando de no dejar de llevar adelante la tarea diaria, la cual nos enorgullece”

“Hoy estamos a días del vencimiento de nuestros contratos a solo 7 días para un fin de semana extra largo. Exigimos la comunicación de la continuidad laboral para lo que resta del año”.

Te puede interesar

Reclamo público por el cierre de las Tecnicaturas en Valdocco

La comunidad educativa se manifestó este sábado con un micrófono abierto en la Plaza Perito Moreno y luego una marcha por la Av. Libertador. Piden que el CPE deje sin efecto la suspensión de 3 tecnicaturas que ofrece el Secundario “Alejandro Bucollini”. El testimonio de padres y alumnos. También de jóvenes de la comunidad wichi, que estudian en El Calafate.

El Centro Koraiken finalizó el año con una Muestra de sus talleres

La sede de este centro de Jubilados y Pensionados fue el escenario de la exposición anual de los talleres que se desarrollan durante todo el año. La jornada estuvo marcada por la participación activa de los integrantes del centro, autoridades locales y vecinos interesados en apreciar el talento y esfuerzo de los adultos mayores.

Se están vendiendo los Panes Dulces Solidarios

Tras una larga primera jornada de la Amasada Solidaria los panes de 500 gramos cada uno se embolsarán hoy y quedarás listos para entregar. La jornada es organizada por la Cámara de El Calafate, con fines benéficos.

Fue sobreseído el turista brasileño que habría dicho que tenía una bomba en su equipaje

El hecho sucedió el 11 de octubre. Una empleada de la aerolínea en la que iba a volar le escuchó decir que tenía un explosivo en su valija. Se activó todo el protocolo que incluyó la evacuación del aeropuerto. Ahora la Cámara Federal lo sobreseyó, considerando que hubo un “malentendido” y que no había indicios suficientes para ratificar su procesamiento.