El Calafate Por: Hector Lara11/11/2024

Testimonios en la 9° Marcha Provincial del Orgullo

En el día de ayer sábado, por primera vez El Calafate fue sede de la IX Marcha Provincial del Orgullo, evento que convoca al colectivo LGBTQ para la visibilización, reclamos y festejos. La jornada inició temprano en las instalaciones del Club Deportivo Esperanza, con el Encuentro Provincial de Diversidad Sexual Impulsado por la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración. Luego alrededor de las 16 h comenzaron a congregarse en la Plaza Perito Moreno para luego marchar, con carroza incluida, por la Avenida del Libertador para culminar con la lectura de manifiestos, en un ambiente de feria y fiesta. En la marcha asistieron distintos funcionarios y referentes de Santa Cruz.

La novena marcha provincial del orgullo convocó referentes de la comunidad LGBTQ de toda la provincia, como Rio Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. En el ámbito local, el Concejal Juan Carlos Rueda se hizo presente con su familia para pedir justicia por el asesinato de su hermano Antonio Rueda. Las consignas de la marcha este año también incluyeron el pedido de justicia y la memoria de Marcela Chocobar, víctima de un transfemicidio ocurrido en septiembre de 2015 en Río Gallegos.

"Contar nuestras realidades y aprender de las realidades de otras localidades por ser una provincia muy amplia. hay una columna vertebral con determinados puntos que tenemos todas las localidades como las faltas de áreas de diversidades en municipios, recortes presupuestarios en algunas áreas y hospitales, los desmantelamientos en los hospitales" explicó Iván Del Papa, referente de Diversidad Calafate, en A Diario por FM Dimensión.

WhatsApp Image 2024-11-11 at 00.08.02

Considerando si esta marcha especial, debido al contexto sociopolitico que atraviesa el país y con los cambios de gobierno tanto a nivel nacional como provincial Del Papa nos comparte su concepción "Las marchas son políticas, cualquiera sea la temática, en eso hay un reclamo de marchar. Con el colectivo se confunde un poco porque hay mucho color, mucha fiesta, pero no deja de ser una marcha y no deja de ser un pedido hacia el Estado, quien sea quien organice el Estado en ese momento, lo hicimos todos los años. a veces son menos y a veces mas como en este año". Subrayando que esta es mucho mas contundente y política que otras veces, no una mas.

WhatsApp Image 2024-11-11 at 00.08.14

"La marcha es un lugar donde vamos a estar pidiendo por los derechos que tenemos para seguir manteniendo los y por otros que vienen como la nueva Ley de VIH. Pedirle al Estado que nos siga manteniendo los derechos, que tenemos derechos por cumplir y que vamos  a estar en el frente, que somos un colectivo que venimos batallando hace muchos años y que no les tenemos miedos".

La movilización se efectuó hasta el bar "La Fábrica" donde aún agrupados, algunos referentes procedieron a leer manifiestos con cada uno de los reclamos, para luego ingresar al local gastronómico en un ambiente de feria de emprendedores, con micrófono abierto y expresiones artísticas.

El cierre de la jornada se llevó a cabo desde las 22:30 h, que se convocó para una nueva edición de la fiesta itinerante "Brishit Bardó" de la mano de las DJs que fueron las encargadas de haber musicalizado en vivo la marcha desde la carroza alegórica.

Te puede interesar

Ya se tramita la nueva licencia profesional en la Delegación de Turismo

Gracias a un acuerdo de Provincia con la Municipalidad de El Chalten, personal de esa localidad vendrá periódicamente a la delegación de Turismo provincial a realizar trámites para la obtención de la nueva licencia profesional de conducir. Esto será hasta que el Municipio de El Calafate finalice la adhesión a la licencia única. El secretario de Estado provincial, Rodrigo Suárez, da detalles en esta entrevista y afirma que se realizarán gestiones para que el Hospital SAMIC vuelva a realizar los exámenes psicofísicos y así evitar tener que viajar a Río Gallegos para su realización.

Distrigas anunció ampliación de la Planta reguladora de Gas y redes para distintos barrios

El presidente de la empresa provincial, Marcelo de la Torre, dio detalles de las obras que se encararán en El Calafate y que fueran anunciadas por el Gobernador Vidal el pasado 1° de Mayo. Reveló que el invierno El Calafate estuvo a punto de quedarse sin gas por falta de inversiones para garantizar la presión. Por ello será prioritaria la ampliación de la Planta Reguladora y paralelamente ir construyendo ramales de refuerzos y luego las ampliaciones de redes hacia barrios que aún no tienen conexión al gas natural.