General Por: Hector Lara29/11/2024

La sede de la Secretaría de Turismo contiene una muestra artística de mosaicos

Algunos espacios comunes de El Calafate a los que acuden un gran número de visitantes por día continúan difundiendo creaciones de artistas locales. Nuevamente La Secretaría de Turismo ubicada en Bajada de Palma 44, en la entrada del pueblo cuenta desde esta mañana con una exposición de piezas artísticas de Alejandra Martin, mosaiquista residente de la localidad. La muestra puede ser visitada de forma libre y gratuita durante los siguientes meses.

Parte de la alianza acordada entre la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate con la escena cultural, en la que contribuyen a la difusión artística local, consiste en los montajes de obras en espacios como ambas sedes de la Sec de Turismo, lugares que tienen un gran afluente sobretodo de turistas que acuden a buscar información, y también son lugares de reuniones con delegados de todas partes del mundo. 

Desde esta mañana la propuesta expositiva viene de la mano de Alejandra Martin, quien ha montado una serie de piezas escultóricas con la técnica mosaico. Alejandra es reconocida a nivel internacional por sus muestras y obras que han sido exhibidas tanto a nivel nacional como internacional.

WhatsApp Image 2024-11-29 at 11.36.59

La Secretaria de Turismo de El Calafate, Julieta Saita, junto a la Subsecretaria Mariela Florio y la Dir de Relaciones Institucionales, Verónica Panigutti estuvieron presentes en la inauguración junto con la artista y Toia Ibáñez, gestora cultural e impulsora de este proyecto.

Te puede interesar

El Telebingo Santacruceño entregó auto 0KM a jubilado de El Calafate

Este jueves por la mañana se vivió una jornada cargada de emoción en la tradicional esquina de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), donde Orlando, jubilado y vecino de El Calafate, recibió su premio: “Mi primer 0 kilómetro”.

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.