Se realizó “Nunca Más: Arte y Memoria”, un encuentro cultural y reflexivo en el Día de la Memoria
En el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia desde las 19:00 h se comenzaron a reunir en el Centro Cultural Calafate ante la convocatoria a este encuentro que se enfocó en el arte para el ejercicio de la memoria activa y colectiva. Una continuación de cuadros musicales, testimonios y lecturas acompañaron la velada que invitaba a la reflexión. Mirá el resumen con cada una de las participaciones:
La sala del teatrino del Multiespacio Cultural volvió a llenarse, convocados por la propuesta organizada por y para conmemorar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Autoridades, vecinos e invitados especiales presenciaron la jornada que involucró a una parte de los actores culturales de El Calafate.
A pocos minutos de finalizar encuentro y marcha convocados por distintas agrupaciones locales en el centro de la ciudad, comenzó esta jornada escénica que enlistaba distintas presentaciones que involucraban música, literatura, teatro y artes plásticas. El artista plástico Sebastian Dons en paralelo realizó una obra pictórica y el público pudo ser testigo de todo el proceso.
Maria Laura Roselli y Mario Borgna condujeron y presentaron cada uno de los números, entre lecturas, danzas, música en vivo, discursos y entrevistas. Agradecieron a las autoridades locales presentes como el Intendente Javier Belloni, los concejales Barría, Mardones y Behrens, y a la Diputada Ana María Ianni.
Algunos momentos destacados fueron la oratoria de Carlos Rosell, sobrino de Juan Carlos Rosell, Diputado de la Provincia de Santa Cruz desaparecido en diciembre de 1976, y el pronunciamiento de los desaparecidos de la provincia.
Te puede interesar
Falleció “Mimí” Pérez, la primera concejal mujer de El Calafate
Este domingo se conoció el fallecimiento de la última integrante del primer Concejo Deliberante que tuvo El Calafate, en 1983. Tenía 76 años
VIDEO. Se realizó el primer "Piano Open"
Alumnos, profesores y pianistas de la localidad asistieron a esta primera edición de un Piano Open, propuesta donde cada quien podía tocar una pieza de su gusto ante el publico asistente. El evento para toda la comunidad surgió a modo de celebración del Día Mundial del Piano, que trascurre el día numero 88 del año en concordancia con las 88 teclas del instrumento.