Santa Cruz26/03/2025

Oficialismo retira el polémico proyecto que buscaba reinstalar el "presentismo"

Lo anunció el autor del proyecto, Sebastián Aberastain, el "Adicional Promoción Educativa", significaba un incentivo económico del 30% sobre el salario básico y la antigüedad docente, que ingresó a Diputados hace dos semanas y provocó el rechazado por los gremios.

Por la red social el diputado de Por Santa Cruz, Santiago Aberastain (foto), anunció el retiro del proyecto  "Adicional Promoción Educativa", el cual implicaba un beneficio económico destinado a estimular la asistencia y el compromiso profesional en las aulas.

La iniciativa fue tratada en la Comisión de Educación ayer, y aunque no tuvo el visto bueno de los legisladores, con mayoría oficialista en todas las comisiones, mantuvieron una reunión con referentes de ADOSAC, justo el mismo día en el que hubo paritarias, con una nueva oferta, en donde el Gobierno busca destrabar el conflicto para evitar más medidas de fuerzas. Esta semana, se concretan cuatro días de paro. En total, serán 14 días de medidas de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo 2025

 
La oposición pidió ayer archivar el proyecto, así como ADOSAC en el encuentro, como  en la paritaria. En la comisión, participaron Adriana Astolfo, Miguel Del Plá y César Alegre, secretario General de ADOSAC. Horas más tarde, Aberastain hizo el mencionado posteo en redes sociales. 

 "La jornada de hoy ha sido extensa pero muy valiosa. Seguimos dialogando con padres, docentes, amigos y escuchamos a colegas y dirigentes de la ADOSAC en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. (NUEVO DIA)

Te puede interesar

67eb2dde716b2_600_315!

Inicia un nuevo año de “Transformar la Secundaria”

En este 2025 el programa implementado por el Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz alcanzará a más de 120 docentes provinciales. Incorporará en esta edición nuevas áreas y temáticas de trabajo.

487388743_122222149766218828_881186525326206887_n

Alertan y advierten ante la presencia de la chaqueta amarilla en la provincia

Desde el Consejo Agrario Provincial y desde el INTA dieron iniciada en esta temporada otoñal la campaña de control de la avispa vespula germánica, más conocida como chaqueta amarilla, una plaga que ha demostrado una gran capacidad de adaptación en la región y afecta la ganadería, apicultura y agricultura. Dentro de la misma se dan indicaciones para evitar su reproducción y los cuidados a tener ante en encuentro con el insecto que puede actuar de manera agresiva.