Gobierno presentó un ciclo de formación laboral en minería

Ante la intención de incrementar la actividad exploratoria en el Macizo del Deseado, el Gobierno junto a CAMICRUZ, proveedores mineros y sindicatos de la actividad, acordaron un Ciclo de Formación que en una primera etapa buscará capacitar a 350 jóvenes de 7 localidades del norte provincial. Se les otorgará una beca económica durante la cursada. Hay tres tipos capacitación

capacitacion Mineria

El Gobierno Provincial puso en marcha el nuevo Ciclo de Formación y Capacitación en Minería, une política pública que apunta a fortalecer el vínculo entre educación, producción y empleo.

El gobernador Claudio Vidal, encabezó ayer jueves el acto de presentación en el Cine Municipal de Caleta Olivia. Al hacer el anuncio Vidal indicó que el Ejecutivo convocará en los próximos días a operadoras y empresas de servicios mineros para avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. 

"Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones y que nos permita explorar lo que otros nunca terminaron de hacer", aseguró el mandatario.

Respecto al Ciclo de Formación en Minería, se precisó que, en una primera etapa, 350 jóvenes de siete localidades recibirán becas de $220.000 mensuales durante cuatro meses para capacitarse en el sector minero.

El plan incluye instancias teóricas y prácticas, visitas a yacimientos y contacto directo con la actividad productiva.

“Queremos que los recursos de Santa Cruz generen oportunidades reales para quienes nacimos o elegimos vivir acá. Vamos a trabajar en un esquema que promueva el desarrollo con trabajo genuino para nuestra gente”, subrayó Vidal.



Vidal

En esta primera etapa, el ciclo de capacitación estará orientado al sector minero, cuyo régimen campamentario tiene características únicas, dado que conviven trabajadores de distintos sectores del proceso de producción junto al sector de servicios varios como logística, alimentación, seguridad y limpieza, entre otros. La formación se va a centrar en las siguientes propuestas:

Operador minero en régimen campamentario:  Consta de una totalidad de horas de 286 horas. La cursada es bimodal con las clases son teóricas y prácticas profesionalizantes en el lugar.

Al finalizar la capacitación, el operador podrá utilizar las técnicas de uso correcto y cuidado de equipos mineros, y aplicar las normas de seguridad e higiene de la protección ambiental.

Tareas generales de hotelería: La misma consta de una duración de 16 semanas con cursada presencial permanente. Son clases teóricas y prácticas. La totalidad de la carga es de 96 horas y también tienen cuatro módulos.

Quienes cursen esta propuesta y acrediten las horas correspondientes, podrán desempeñarse en las áreas como cocina, depósito y de aseo del régimen este campamentario, puede colaborar en control de la calidad de procesos y productos, aplicando las normativas y prácticas sanitarias, ambientales y de seguridad e higiene laboral.

Vigilador: Esta instancia de formación tiene que ver con el perfil de una persona que deberá adquirir las herramientas para monitorear las instalaciones, prevenir incidentes y responder eficazmente ante situaciones de emergencia.

También debe identificar y reportar actividades sospechosas colaborando con las fuerzas de seguridad cuando sea necesario. Los campos de capacitación también constan de cuatro módulos.

Es importante resaltar que las tres capacitaciones además de contar con módulos específicos de contenidos, tendrán tres bloques transversales que estarán integrados por conocimientos en inteligencia artificial en el entorno de la minería, las tecnologías en el ámbito administrativo de la minería y también liderazgo, trabajo en equipo y desarrollo humano.

Finalmente, Vidal anticipó que una segunda etapa del programa estará a cargo de FOMICRUZ, y convocó a las empresas del sector a sumarse al proceso formativo y productivo que se inicia. “Dimos el primer paso. Vamos fuerte con esto. Ahora es el turno de ustedes”, concluyó.

Te puede interesar

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Tres Lagos. Dejó el camión estacionado y se le cayó al río

Ocurrió esta madrugada. El propietario estaba en una celebración y dejó estacionado el vehículo que, por un problema en los frenos, se desplazó unos 20 metros hasta caer al río Chalía. Durante todo el día trabajaron varias instituciones para retirar el camión. No hubo lesionados