Deportes Por: Pablo Perret07/04/2025

La entrenadora de la selección femenina juvenil de beach handball realizó una clínica en El Calafate

Celeste Meccia estuvo el fin de semana en la villa turística dictando este seminario a chicas, chicos y profesores de educación física. Habló con AHORA CALAFATE.

La profesora de educación física, ex jugadora y actualmente entrenadora de la selección femenina juvenil y asistente en la mayor de beach handball, estuvo el sábado y domingo dando una clínica teórica y practico de este deporte que crece en Santa Cruz, a nivel nacional e internacional como una disciplina muy atractiva, especialmente para los más jóvenes y donde Argentina es potencia en mujeres.

La clínica comenzó el sábado a la mañana con una parte teórica y el sábado a la tarde en dos turnos y el domingo nuevamente en dos turnos, se realizó la practica en una cancha de beach handball que se armó en el predio del gimnasio.

Celeste Meccia habló con AHORA CALAFATE, "soy una persona que quiero que más gente se contagie del beach handball en toda Argentina. Vine acá porque me contacto Flavio Sosa de Río Gallegos ya que viví ahí cuatro años, él me puso en contacto con Lucas Pastine el secretario de deportes municipal de El Calafate, arreglamos con él la fecha y este fin de semana estoy acá, tratando que todos se contagie del beach Handball".

Sobre lo que realizó en nuestra ciudad, Meccia le dijo a AHORA CALAFATE, "es de todo especialmente lo que es iniciación y empezar a conocer la esencia de este deporte. Obviamente todos acá juegan y practican al handball bajo techo y tratar de marcar la diferencia de que más allá van de la mano y que son parecidos en algunas cosas, en otras se diferencian mucho y son dos deportes distintos y nuestra idea es que se empiece a jugar beach handball en la arena y no replicar lo que hacemos bajo techo en la arena."

Celeste Meccia jugó 14 años en el seleccionado argentino desde 2008 hasta el 2022 que anuncio su retiro, fue una de las mejoras jugadoras argentinas y referente de este deporte.

Junto a la Selección, también fue parte de los tres Mundiales en los que Argentina participó en su historia (Recife 2014, Budapest 2016 y Creta 2022) y los Juegos Mundiales de Playa Doha 2019.

También se le consultó a la entrenadora nacional como esta el beach handball en nuestro país, "la idea desde la Confederación Argentina es darle difusión al deporte y para eso se están jugando distintos torneos. Se están jugando los Arena 1000, la Copa Argentina, esos son los torneos nacionales más importantes que tenemos a nivel nacional, después los patagónicos que son de los más antiguos y se hacen hace años. También con otros colegas desarrollamos la Liga Universitaria en Buenos Aires y siempre hay torneos en las provincias como Córdoba, Neuquén, Río Negro, en Misiones. De a poco se van desarrollando en todo el país."

Como lo decía Meccia en la entrevista con este portal, la Patagonia fue pionera en tener su torneo a nivel regional y beach handball esta haciendo ruido y El Calafate quiere que crezca también practicando, desarrollándose.

Esta capacitación la organizó la secretaria de deportes de la municipalidad de El Calafate.

Te puede interesar

Argentina se consagró con dos medallas de bronce en la ISSF World Cup 2025 Buenos Aires

Fernanda Russo y Julián Gutiérrez brillaron en un evento histórico para el país, que por primera vez reunió en simultáneo las tres disciplinas olímpicas del tiro: rifle, pistola y escopeta en la Argentina. Por el lado argentino, una delegación de más de 40 atletas participó en 14 de las 15 disciplina.

Calafateños en la 3ra fecha del Campeonato Regional Patagónico Sur de MTB

En Río Gallegos se corrió esta carrera donde dos ciclistas de El Calafate formaron parte de la carrera donde Rodrigo Garnica hizo podio y Pablo Garnica realizó una muy buena carrera.