Ciclo de charlas de destinos patagónicos
Continuando con la estrategia de posicionamiento regional con el canal comercial, el Ente Patagonia Argentina coordina junto a TTS Viajes un ciclo que tiene por objetivo dar a conocer la oferta turística de las distintas provincias que integran la región.
Las charlas estarán dirigidas al canal minorista de la Agencia de turismo, clientes a los que se busca acercar nuevas propuestas, e incentivar una futura compra vacacional, capitalizando el tiempo con el que cuentan actualmente para planificar próximos viajes una vez superada la etapa de la cuarentena, y teniendo en cuenta que se intensificará el turismo nacional y de naturaleza.
La primera de estas charlas está prevista para el miércoles 27 de mayo a las 18 horas, con la exposición de las provincias de Neuquén y Río Negro, donde referentes locales presentarán destinos y productos clásicos, como así también los “Tesoros por Descubrir”, lugares y propuestas únicas de Patagonia que todavía no cuentan con gran difusión en el público general.
La cita es por la plataforma Zoom con inscripción previa, y los participantes podrán visualizar atractivas imágenes de los destinos turísticos y realizar consultas a los expositores. En las semanas siguientes, se prevé la realización de otras dos charlas, donde las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz, también darán a conocer sus propuestas.
TTS Viajes es una empresa de turismo con 20 años en el mercado, organizando y comercializando viajes, ofreciendo soluciones para todos los segmentos y clientes: Vacacional, corporativo, estudiantil y eventos. Cuenta con 20 sucursales y un equipo de más de 200 profesionales que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.
Te puede interesar

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones
Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

En abril siguió en baja la visita al Glaciar Perito Moreno
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.