
Este sábado culminó el Campeonato Argentino Juvenil Femenino de Hockey sobre Patines, donde las calafateñas lograron este premio. U.V. Trinidad de San Juan fue el campeón. Antes de volver jugaron con Argentinos Juniors.
Las chicas de El Calafate jugaron dos encuentros donde tuvieron la mejor actuación en lo que va del torneo a pesar de las derrotas. Este viernes juegan el último partido.
Deportes 17/03/2022Este jueves el Campeonato Argentino Juvenil Femenino de hockey sobre patines, siguió jugándose en el Club Ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hubo jornada doble, por la mañana y por la tarde, las chicas de El Calafate Patín Club, en el primer horario, hicieron el primer gran partido donde ante Ciudad de Buenos Aires, perdió 5 a 3 pero terminaron un histórico primer tiempo ganando 2 a 1. Las Bandurrias arrancaron perdiendo 1 a 0 pero lo dieron vuelta con goles de Morena Garcia y Daira Radovinich y asi irse al descanso.
En el segundo tiempo se recuperaron las locales donde se pusieron 5 a 2 y antes del final con otro gol de Daira Radovinich colocó el 5 a 3 definitivo dejando una buena imagen.
Por la tarde las calafateñas jugaron ante Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) que se reforzó para este campeonato, y las de capital ganaron 3 a 0, pero Las Bandurrias con una buena defensa dejo otra muy buena impresión haciendo un torneo de menor a mayor en lo que va.
Este viernes Las Bandurrias jugarán su séptima y última fecha que se podrá ver por Youtube: 2M Al Mundo
El plantel está integrado por las arqueras Iara Liburdi y Dulce Medina, Sofia Mañarin (cap.), Morena Garcia Arancibia, Daira Radovinich, Maitena Moreira, Araceli Salvatierra, Zaira Herrera y Morena Radovinich. El equipo dirigido por Gabriela Vargas
El torneo tiene siete equipos donde se jugará todos con todos y asi CPC jugará con UVT y Barrio Rivadavia de San Juan, Andes Talleres de Mendoza, GEBA, Huracán y Ciudad de Buenos Aires.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Este sábado culminó el Campeonato Argentino Juvenil Femenino de Hockey sobre Patines, donde las calafateñas lograron este premio. U.V. Trinidad de San Juan fue el campeón. Antes de volver jugaron con Argentinos Juniors.
Este martes el equipo de Las Bandurrias de El Calafate jugó sus dos primeros partidos donde cayó ante Barrio Rivadavia de San Juan y luego con Andes Talleres de Mendoza. Las chicas calafateñas convirtieron dos goles en sus debut.
Este viernes las chicas calafateñas jugaron su último partido de este torneo nacional de hockey Sobre patines. Una semana de mucho aprendizaje y muchas cosas para seguir trabajando en este deporte en la Villa Turística.
En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el club de El Calafate se presentará a este torneo desde este lunes hasta el sábado donde jugará con los mejores equipos del país.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.