
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
El lunes en El Calafate comienza una serie de foros participativos con las organizaciones feministas de toda Santa Cruz, que van a debatir el perfil que deberá tener el ministerio de la Igualdad y la Integración, creado ayer.
Sociedad29/04/2022Ayer jueves la Cámara de Diputados y Diputadas sancionó la reforma de la Ley de Ministerios, para dar lugar a la creación del ministerio de la Igualdad y la Integración,
“Para las organizaciones es clave que se escuche la voz de quienes, en el territorio, conocen de primera mano las demandas de las mujeres y disidencias”, afirman en un parte de prensa enviado a Ahora Calafate
Desde el colectivo de comunicadoras “Araucarias” indicaron que la idea surgió bajo la modalidad de foros territoriales en conjunto con otras organizaciones que militan el feminismo, para que las demandas y propuestas que surjan sean tenidas en cuenta en la construcción del nuevo espacio del Gobierno.
“Los feminismos y las disidencias no nacieron en las instituciones pero reconocemos la importancia de que nuestra impronta atraviese al Estado, para que las políticas de género también sean feministas. Para eso debemos apropiarnos de este espacio y por eso el lema es que el ministerio es nuestro”, indicaron.
Los foros tienen por objetivo la participación colectiva y la articulación con el Gobierno provincial, al que se le hará llegar las conclusiones de la recopilación de las instancias de debate.
El cronograma de foros comienza el lunes en la ciudad de El Calafate, donde se realizará el encuentro en recinto del Concejo Deliberante a las 12 horas, continuando por la Cuenca Carbonífera, con sede en el SUM del Soem “Alicia Inés Álvarez”, de Río Turbio a las 17 hs.
Seguidamente, el martes, en Piedra Buena, el foro se realizará a las 12 horas en el SUM municipal (José Menéndez y Av. Ibáñez).
Próximamente, el cronograma continuará por zona centro, y norte hasta el cierre en la ciudad de Río Gallegos.
“Las organizaciones feministas y las áreas de género de distintas organizaciones y sindicatos tienen que ser parte de la gestión de este Ministerio, deben ser consultadas y tenidas en cuenta por el trabajo territorial que tienen desde hace muchos años”, afirman en el comunicado
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Más de treinta personas del Parque Nacional Los Glaciares asistieron de forma presencial durante dos días en la Intendencia de en esta capacitación obligatoria establecida por la Ley 27.499 en género y violencia de genero para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Ocurrió en una casa del barrio Isla Solitaria. Se originó en forma accidental.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.