
El relato en primera persona del guardaparque que participó en la búsqueda del peón, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado domingo. Publicó en las redes sociales la historia que muestra diferencias con la informada por la policía.
Es puestero de una estancia situada entre los lagos Argentino y Viedma. Su desaparición fue notificada el jueves por la noche. Y desde ayer lo buscan sin resultados. Hoy se sumó un avión del Aeroclub Lago Argentino y llegan efectivos de la policía Rural desde Piedra Buena y Río Gallegos, con perros adiestrados.
Actualidad 30/04/2022La desaparición de un peón de estancia moviliza a fuerzas de seguridad y otras instituciones en el departamento Lago Argentino. Su búsqueda por tierra y aire no arroja resultados positivos hasta el momento.
El trabajador rural no es visto desde comienzo de esta semana. Se sabía que iba a salir desde el Puesto San Jorge, donde vive, con dirección al casco principal de la Estancia Santa Teresita. Pero allí nunca llegó.
El puesto está ubicado a la vera de la ruta provincial N°69, a unos 15 km al Este de la seccional Río Guanaco del PN Los Glaciares. Y el casco de la Estancia está al norte sobre la ruta provincial N°21. Estanislao Meli salió a caballo junto con sus perros.
Acostumbrados a que se ausente por uno o dos días, recién el jueves el personal de la estancia comenzó a preocuparse porque no llegaba a destino. Además en estas noches se registraron temperaturas de hasta -10°C en esa zona ubicada entre los lagos Viedma y Argentino.
En la noche del jueves el guardaparque de la seccional Río Guanaco informó a su jefe sobre la desaparición. Éste el viernes por la mañana notificó a Protección Civil y se radicó una denuncia en la que interviene la Subcomisaría de Tres Lagos.
Desde ayer peones de la estancia iniciaron la búsqueda sin obtener ningún resultado positivo. Ahora Calafate supo que uno de los perros que acompañaba al peón regresó al puesto San Jorge. Esto es interpretado como una mala señal según los especialistas, que intensificaron las tareas de búsqueda.
![]() |
Hoy sábado un avión del Aeroclub Lago Argentino se sumó a la búsqueda. En el Cessna 182 piloteado por Pablo Wyss, viajaron también el jefe de guardaparques, Daniel Muñoz; y el jefe del ICE, Roberto Seguel; ambos del PN Los Glaciares.
Sobrevolaron durante tres horas toda la zona donde se presume que anduvo Meli. Pero no encontraron ningún rastro de él, a pesar de que las condiciones de visibilidad eran óptimas.
Fuentes policiales informaron a Ahora Calafate que hoy se espera la llegada de efectivos de la División de Operación Rurales de la Policía, procedentes de Río Gallegos y de Piedra Buena. Vendrán con perros entrenados para la búsqueda de personas. Harán base en el casco de la Estancia Santa Teresita para iniciar mañana domingo un rastrillaje por toda al área.
El relato en primera persona del guardaparque que participó en la búsqueda del peón, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado domingo. Publicó en las redes sociales la historia que muestra diferencias con la informada por la policía.
Lo buscaban desde el viernes. Estanislao Meli había salido el lunes del puesto que habitaba en dirección al casco de la estancia Santa Teresita. Hoy se sumaron efectivos de la policía rural con perros entrenados. Ahora Calafate confirmar la información de tres fuentes involucradas en el operativo de búsquesa Se esperan mayores precisiones
Luego de tres días de búsqueda, el cuerpo de Estanislao Meli fue encontrado en una zona rocosa, por un equipo de la Policía, Operaciones Rurales y Protección Civil. Tenía lesiones visibles en su rostro. Una autopsia determinará la causa de su muerte.
Desde este lunes, móviles y personal de la Unidad de Salud Familiar “Formenti”, recorrerán estancias de todo del departamento Lago Argentino para hacer controles a los pobladores rurales. El coordinador de la campaña, Juan Alderete, nos da los detalles en esta entrevista.
El fin de semana en el Club Andino Lago Argentino, se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Escalada juvenil Patagonia Sur con más de un centenar de niños y jóvenes de la Región. TODOS LOS DETALLES Y CLASIFICACIONES
El video enviado a Ahora Calafate es de un transporte de turismo que recorre diariamente la ruta 11 en dirección al Glaciar Perito Moreno. Hoy estuvo nevando en la zona y Parques Nacionales exige el uso de cubiertas con cadenas o con clavos, para ingresar al área protegida.
Está dirigido contra el Municipio y Provincia ante la inacción por la situación de emergencia habitacional que atraviesan. Emitieron un comunicado a un mes del acampe en un predio deportivo. El Juez de Instrucción de El Calafate tampoco se expidió sobre la ocupación, que fue denunciada también hace un mes.
Se jugó la última fecha donde Patagonia Austral venció a Calafateños, Gendarme Amarilla al Lago Argentino y Argentinos del Sur a Academia Cañadón todos holgadamente. Igualaron Deportivo Esperanza con Newell´s Old Boys. TABLA DE POSICIONES FINAL. FOTOS y CRUCE DE SEMIFINALES.
Trabajadores de Zona Norte del PN Los Glaciares acordaron en asamblea exponer las situaciones laborales que enfrenta. Advierten que si para el 1° de junio no hay respuestas, tomarán “medidas drásticas”. Una de ellas sería la suspensión de actividades en la seccional
El Presidente de la empresa estatal Jorge Arabel mantuvo una reunión con el Comisionado de Fomento de Tres Lagos, Darío Godoy, en la que pactaron una serie de acciones en esa localidad.