El Aeroclub Lago Argentino cumple 50 años

Nació con el empuje de vecinos apasionados por la aviación. Entre tiempos cambiantes fue abriéndose camino con la compra del primer avión y la construcción de un hangar. El cincuentenario encuentra a la institución con concreciones, como la escuela de vuelo "Malvinas Argentinas" y nuevos desafíos. Con motivo de esta fecha tan especial compartieron con la comunidad esta reseña que publicamos a continuación.

Sociedad03/05/2022
Aeroclub Lago Argentino 1

Carta Abierta a la comunidad

Hace 50 años, el 3 de mayo de 1972, en la “comuna” (sic) de El Calafate, se reunía un grupo de vecinos amantes de la aviación para firmar el acta fundacional del Aeroclub Lago Argentino. 

Por aquellos años la localidad era hogar de no más de 860 habitantes, que compartían la cotideaneidad a orillas del lago y sueños prósperos para la zona.

En permanente comunión con las demás instituciones incipientes, el Aeroclub Lago Argentino, seguía a paso lento pero seguro el objetivo de brindar a El Calafate la posibilidad de navegar los cielos patagónicos siguiendo los pasos de pilotos célebres como Saint Exupéry, Pluschow y tantos otros, que se habían aventurado a hacerlo 40 años antes de la fundación del propio aeroclub.

En el año 1981, llega la primera aeronave propia a nuestra institución (Cessna A 182 – LV JBY).

cessna  aeroclub

Es gracias a donaciones de vecinos, instituciones, municipalidad y el esfuerzo inquebrantable de los propios integrantes del aeroclub, que se construye el primer hangar en el barrio que hoy se conoce como “Aeropuerto Viejo”.

Pasó el tiempo, y con él, innumerables comisiones directivas, historias, eventos para recaudar fondos, desganos y alegrías. Todos ellos se fueron acumulando para dar madurez a nuestra institución que hoy se enorgullece de cumplir sus primeros 50 años.

Aeroclub Lago Argentino

aeroclub

Siempre con inmensa gratitud a todos los que nos precedieron, y sin quienes no podríamos haber llegado a este lugar, pasado medio siglo no somos solamente un aeroclub ubicado dentro de uno de los aeropuertos más importantes de Patagonia, sino que contamos con nuestra flamante “Escuela de Pilotos Malvinas Argentinas”, brindando a nuestros jóvenes (y no tanto) la posibilidad de obtener su habilitación como pilotos privados.

Nos llena de alegría ser semillero de futuros pilotos argentinos y brindarles a nuestros habitantes calafateños, la posibilidad de serlo. Es nuestro pequeño aporte, para que nuestros hijos no deban migrar para capacitarse. El primer grupo de futuros pilotos, ya se encuentran en proceso de aprendizaje en nuestro Cherokee escuela, acompañados por nuestros instructores; mientras que hemos comenzado con vuelos de bautismo y excursiones aéreas en la zona, además de brindar hangaraje a aquellos que lo solicitan.

cherokee aeroclub

Sin olvidar nuestro objetivo principal de acercar esta actividad a toda la comunidad y resaltar la función social que desempeña un aeroclub, queremos invitarlos a seguir creciendo juntos interinstitucionalmente como hasta este momento

¡Un gracias inmenso por el acompañamiento a lo largo de 50 años! Levantamos junto a ustedes nuestras copas y brindamos por buenos vuelos en cielos santacruceños desarrollando la actividad aeronáutica civil patagónica

Desde el «Aeroclub Lago Argentino» y la «Escuela de Pilotos Malvinas Argentinas» los saludamos atentamente

Alfredo «Freddy» Vergnolle, presidente de ACLA

Darío Vigil, vicepresidente

Eduardo Vergnolle, secretario

aeroclub 1

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Captura de pantalla 2025-05-14 080609

Alerta por nevadas. Parques recuerda uso de cubiertas con clavos y/o cadenas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico desde el PN Los Glaciares recordaron que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve

allanamiento1~1

Allanamientos por el incendio intencional a una camioneta

Guillermo Pérez Luque
El Calafate14/05/2025

Fueron hoy miércoles en el local gastronómico en el que hace dos semanas ocurrió el incidente con amenaza de arma de fuego. También se allanó un hospedaje contiguo La Policía secuestró elementos y ordenó fijación de domicilio. Paralelamente hay otras líneas de investigación