
En su 10° Aniversario, la “Navegueta” pasó por El Calafate
Más de 30 aviones de varios países aterrizaron en el Aeropuerto de El Calafate. Recorren la Patagonia en un raid aéreo que fue creado en 2012 y cumple su décima edición. ALBUM DE FOTOS
Nació con el empuje de vecinos apasionados por la aviación. Entre tiempos cambiantes fue abriéndose camino con la compra del primer avión y la construcción de un hangar. El cincuentenario encuentra a la institución con concreciones, como la escuela de vuelo "Malvinas Argentinas" y nuevos desafíos. Con motivo de esta fecha tan especial compartieron con la comunidad esta reseña que publicamos a continuación.
General - Sociedad 03/05/2022Carta Abierta a la comunidad
Hace 50 años, el 3 de mayo de 1972, en la “comuna” (sic) de El Calafate, se reunía un grupo de vecinos amantes de la aviación para firmar el acta fundacional del Aeroclub Lago Argentino.
Por aquellos años la localidad era hogar de no más de 860 habitantes, que compartían la cotideaneidad a orillas del lago y sueños prósperos para la zona.
En permanente comunión con las demás instituciones incipientes, el Aeroclub Lago Argentino, seguía a paso lento pero seguro el objetivo de brindar a El Calafate la posibilidad de navegar los cielos patagónicos siguiendo los pasos de pilotos célebres como Saint Exupéry, Pluschow y tantos otros, que se habían aventurado a hacerlo 40 años antes de la fundación del propio aeroclub.
En el año 1981, llega la primera aeronave propia a nuestra institución (Cessna A 182 – LV JBY).
Es gracias a donaciones de vecinos, instituciones, municipalidad y el esfuerzo inquebrantable de los propios integrantes del aeroclub, que se construye el primer hangar en el barrio que hoy se conoce como “Aeropuerto Viejo”.
Pasó el tiempo, y con él, innumerables comisiones directivas, historias, eventos para recaudar fondos, desganos y alegrías. Todos ellos se fueron acumulando para dar madurez a nuestra institución que hoy se enorgullece de cumplir sus primeros 50 años.
![]() |
Siempre con inmensa gratitud a todos los que nos precedieron, y sin quienes no podríamos haber llegado a este lugar, pasado medio siglo no somos solamente un aeroclub ubicado dentro de uno de los aeropuertos más importantes de Patagonia, sino que contamos con nuestra flamante “Escuela de Pilotos Malvinas Argentinas”, brindando a nuestros jóvenes (y no tanto) la posibilidad de obtener su habilitación como pilotos privados.
Nos llena de alegría ser semillero de futuros pilotos argentinos y brindarles a nuestros habitantes calafateños, la posibilidad de serlo. Es nuestro pequeño aporte, para que nuestros hijos no deban migrar para capacitarse. El primer grupo de futuros pilotos, ya se encuentran en proceso de aprendizaje en nuestro Cherokee escuela, acompañados por nuestros instructores; mientras que hemos comenzado con vuelos de bautismo y excursiones aéreas en la zona, además de brindar hangaraje a aquellos que lo solicitan.
Sin olvidar nuestro objetivo principal de acercar esta actividad a toda la comunidad y resaltar la función social que desempeña un aeroclub, queremos invitarlos a seguir creciendo juntos interinstitucionalmente como hasta este momento
¡Un gracias inmenso por el acompañamiento a lo largo de 50 años! Levantamos junto a ustedes nuestras copas y brindamos por buenos vuelos en cielos santacruceños desarrollando la actividad aeronáutica civil patagónica
Desde el «Aeroclub Lago Argentino» y la «Escuela de Pilotos Malvinas Argentinas» los saludamos atentamente
Alfredo «Freddy» Vergnolle, presidente de ACLA
Darío Vigil, vicepresidente
Eduardo Vergnolle, secretario
Más de 30 aviones de varios países aterrizaron en el Aeropuerto de El Calafate. Recorren la Patagonia en un raid aéreo que fue creado en 2012 y cumple su décima edición. ALBUM DE FOTOS
Exactamente 3 años después de formarse como piloto comercial, Francisco Martín, obtuvo el título como instructor de vuelo, al aprobar el examen teórico y práctico.
Se practicó a un hombre de 50 años de edad quien ya fue externado, se encuentra sin dolor y será monitoreado por los profesionales de la salud. El Dr. Mariano Luna, especialista a cargo del equipo que realizó la operación, brindó los detalles en FM DImensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Este lunes en el “Ave Fénix” se realizó el acto inaugural de los Juegos. Compiten en ocho disciplinas deportivas y seis culturales. El Sapo con dos calafateños arrancaron este martes en una delegación de 54 deportistas de Santa Cruz que están participando.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Se practicó a un hombre de 50 años de edad quien ya fue externado, se encuentra sin dolor y será monitoreado por los profesionales de la salud. El Dr. Mariano Luna, especialista a cargo del equipo que realizó la operación, brindó los detalles en FM DImensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Cristian Pérez habló con FM Dimensión antes de emprender viaje a El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de su hermano Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino. Agradeció el apoyo que recibió del Municipio de El Calafate (que compró los pasajes aéreos) y de varios vecinos que ofrecieron alojamiento y dinero para ayudarlos. Mientras mantiene una esperanza de hallarlo con vida, sigue la búsqueda por toda la zona, aún sin novedades. ESCUCHA ENTREVISTA
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.