Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos
Después de 4 meses sesionó el Consejo Provincial de Educación
Tras la asunción de la nueva vocal por los padres el organismo volvió a sesionar. Es la segunda reunión del año y la primera en forma virtual. Ratificaron polémicas resoluciones.
Santa Cruz26/06/2020Guillermo Pérez LuqueSe realizó hoy la segunda sesión Sesión Ordinaria del Consejo de Educación en lo que va del año 2020, y la primera en época de pandemia.
La reunión se realizó en forma virtual, tras la puesta en funciones como nueva vocal por los Padres de Claudia Cingolani, que reemplazó a Miguel Piloñeta, quien renunció argumentando cuestiones de salud.
La Sesión contó con la participación de la presidenta María Cecilia Velázquez, el vicepresidente Ismael Enrique, los vocales en representación por el Ejecutivo Patricia Aguirre y Horacio Pérez Osuna, la vocal por los Docentes Oficiales Mónica Flores, el vocal por los Docentes Privados Nicolás Pereyra, , la Secretaria General del CPE Mavis Fernández y el Secretario Técnico José Acha.
Sobre tablas, se ratificaron por mayoría las Resoluciones Nº 322/20 (Promoción con 3 espacios curriculares no acreditados) y Nº 612/20 (Sostenimiento del vínculo pedagógico para los procesos educativos a través de la virtualidad).
Estas resoluciones generaron mucha polémica y resistencia, entre los docentes y también críticas de parte de padres.
Por unanimidad la Resolución Nº 556/20 (Adaptación del sistema para garantizar el servicio educativo ante la emergencia sanitaria por COVID-19).
También e ratificó por mayoría el referente a la Tecnicatura Electromecánica Naval (Ac. Nº 4/20).
Asimismo, se adhirió por mayoría a la Resolución Nº 363/20 (Evaluación formativa) del Consejo Federal de Educación por Acuerdo Nº 20/20 del CPE
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Problema en el interconectado afectó varias ciudades de Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
TEMPORAL DE VIENTO. Extienden Alerta Rojo en Santa Cruz y restringen el tránsito en rutas
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
TEMPORAL DE VIENTO. Extienden Alerta Rojo en Santa Cruz y restringen el tránsito en rutas
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
Problema en el interconectado afectó varias ciudades de Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos