INSOLITO. El Gobierno le pide a una panadería de El Calafate que done 6.330 kg. de pan por mes

Lo hizo el Consejo Provincial de Educación a la panadería Pantagonia que hasta que termine el ciclo lectivo 2022, done para atender las necesidades de los alumnos de El Calafate y El Chalten. Totalmente asombrado el propietario de la panadería publicó el pedido en redes sociales.

El Calafate 30/05/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
PAntagonia

Un insólito y desproporcionado pedido realizó el Consejo Provincial de Educación a una panadería de El Calafate. A través de la Dirección de Responsabilidad Social le solicitó que hasta fin del ciclo lectivo (16 de diciembre de 2022) done 6.330 kilogramos de pan por mes.

nota A Benrd

La solicitud está fechada el 20 de mayo y fue firmada por Elizabeth Medina, a cargo de la mencionada área. Fundamenta el pedido en virtud del “momento sanitario tan sensible que nos atraviesa” y con el fin de “contener necesidades destinadas a niños/as y jóvenes de la comunidad educativa”.

Con errores de redacción, la nota del organismo de Educación solicita conceder este “aporte regular” en razón de “poder garantizar esa necesidad  a 5.090 niños de esta comunidad  y que involucra a las localidades de El Calafate y El Chalten” (SIC).

Totalmente asombrado, el propietario de Pantagonia, Bernd Ferstl, publicó la nota en sus redes sociales. “¿Cómo se interpreta esto? En una provincia petrolera, donde se extrae oro, que hace obras faraónicas y crea cada vez más empleos públicos ineficientes”.

La panadería funciona en un pequeño local en el centro de El Calafate. Además abastece a otros comercios. Pero claramente no tiene el volumen de producción que el Gobierno le pide en calidad de donación.

“La verdad, estamos donando pan desde que empezamos hace 17 años atrás, sin notas, sin decir nada, pero esto me dejó con la boca abierta”, afirmó. 

REPROBADA EN LENGUA Y MATEMATICA

Además de la poco clara redacción, la nota del CPE tiene errores básicos de cálculos matemáticos. Están plasmados en un anexo en el que se detalla la matrícula de alumnos y la cantidad de pan que se necesita para cada establecimiento educativo. 

Allí se observa que el pedido es de 193 kg de pan por día para las escuelas de El Calafate, y de 18 kg de pan para las de El Chalten. Total 211 kilos diarios. 

El pedido, reiteramos, es de 6.330 kg por mes, con lo cual se está solicitando una donación para los 30 días del mes, contando sábados, domingos y feriados.

Además si se divide la cantidad de kilos de pan por la cantidad de alumnos se observa una desproporción notable.

Anexo

En tal sentido Ferstl publicó irónicamente.  “Me causa mucha gracia la cuenta que hacen… A cada chico corresponden diferentes gramajes diarios por día. Si está en la EPP9, te dan 25g, en cambio en El jardín 54 son 45g. ¿Quiere decir que necesitan más pan porque tienen que crecer más? 

“¿Esto está hecho en cooperación con el Ministerio de Salud?”, se preguntó. “Y la cuenta final indica que el mes tiene 30 días. Pero según yo sepa, los sábados y Domingos no van al colegio ¿no? ¿Alguien puede donar una calculadora al consejo de educación?”, termina diciendo. 

Te puede interesar
F99CAE4B-DD2B-4118-8A2C-089440B0ACCD

El Calafate se sumó a la barrileteada nacional por las Enfermedades Poco Frecuentes

Hector Lara
El Calafate 28/10/2023

En el dia de hoy, en el marco de la quinta jornada de Enfermedades Poco Frecuentes que se realizan mensualmente en el Hospital SAMIC, miembros del grupo EPOF, equipo medico, vecinos y familiares se sumaron a esta iniciativa a nivel nacional para visibilizar una larga lista de enfermedades que se dan con poca frecuencia y de forma muy rara. Entre todos confeccionaron los barriletes con mensajes para posteriormente remontarlos.

Javier Belloni. Reelecto intendente de El Calafate

Belloni prepara cambios en el gabinete y nuevo organigrama para su último mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 30/10/2023

En entrevista con FM Dimensión el Intendente reelecto adelantó que “seguramente gran parte de nuestro gabinete se va a renovar” y que habrá creación de nuevas secretarías, como parte de una restructuración del organigrama, en la nueva etapa de gobierno. Señaló que el modelo de “crecimiento y desarrollo” debe mantenerse, haciendo más foco en “mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Afirmó que el gran tema pendiente es lograr construir la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales, cuya licitación quedó desierta dos veces. Ratificó que será su último mandato.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.