INSOLITO. El Gobierno le pide a una panadería de El Calafate que done 6.330 kg. de pan por mes

Lo hizo el Consejo Provincial de Educación a la panadería Pantagonia que hasta que termine el ciclo lectivo 2022, done para atender las necesidades de los alumnos de El Calafate y El Chalten. Totalmente asombrado el propietario de la panadería publicó el pedido en redes sociales.

El Calafate30/05/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
PAntagonia

Un insólito y desproporcionado pedido realizó el Consejo Provincial de Educación a una panadería de El Calafate. A través de la Dirección de Responsabilidad Social le solicitó que hasta fin del ciclo lectivo (16 de diciembre de 2022) done 6.330 kilogramos de pan por mes.

nota A Benrd

La solicitud está fechada el 20 de mayo y fue firmada por Elizabeth Medina, a cargo de la mencionada área. Fundamenta el pedido en virtud del “momento sanitario tan sensible que nos atraviesa” y con el fin de “contener necesidades destinadas a niños/as y jóvenes de la comunidad educativa”.

Con errores de redacción, la nota del organismo de Educación solicita conceder este “aporte regular” en razón de “poder garantizar esa necesidad  a 5.090 niños de esta comunidad  y que involucra a las localidades de El Calafate y El Chalten” (SIC).

Totalmente asombrado, el propietario de Pantagonia, Bernd Ferstl, publicó la nota en sus redes sociales. “¿Cómo se interpreta esto? En una provincia petrolera, donde se extrae oro, que hace obras faraónicas y crea cada vez más empleos públicos ineficientes”.

La panadería funciona en un pequeño local en el centro de El Calafate. Además abastece a otros comercios. Pero claramente no tiene el volumen de producción que el Gobierno le pide en calidad de donación.

“La verdad, estamos donando pan desde que empezamos hace 17 años atrás, sin notas, sin decir nada, pero esto me dejó con la boca abierta”, afirmó. 

REPROBADA EN LENGUA Y MATEMATICA

Además de la poco clara redacción, la nota del CPE tiene errores básicos de cálculos matemáticos. Están plasmados en un anexo en el que se detalla la matrícula de alumnos y la cantidad de pan que se necesita para cada establecimiento educativo. 

Allí se observa que el pedido es de 193 kg de pan por día para las escuelas de El Calafate, y de 18 kg de pan para las de El Chalten. Total 211 kilos diarios. 

El pedido, reiteramos, es de 6.330 kg por mes, con lo cual se está solicitando una donación para los 30 días del mes, contando sábados, domingos y feriados.

Además si se divide la cantidad de kilos de pan por la cantidad de alumnos se observa una desproporción notable.

Anexo

En tal sentido Ferstl publicó irónicamente.  “Me causa mucha gracia la cuenta que hacen… A cada chico corresponden diferentes gramajes diarios por día. Si está en la EPP9, te dan 25g, en cambio en El jardín 54 son 45g. ¿Quiere decir que necesitan más pan porque tienen que crecer más? 

“¿Esto está hecho en cooperación con el Ministerio de Salud?”, se preguntó. “Y la cuenta final indica que el mes tiene 30 días. Pero según yo sepa, los sábados y Domingos no van al colegio ¿no? ¿Alguien puede donar una calculadora al consejo de educación?”, termina diciendo. 

Te puede interesar
asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.