PREVIAJE 3. Ya abrió la inscripción para prestadores turísticos

Desde hoy está abierto el registro de prestadores que quieran inscribirse en la tercera edición del Previaje, que regirá entre septiembre y noviembre inclusive. Es requisito indispensable aunque se haya participado en ediciones anteriores. En esta nota te contamos el paso a paso para inscribirse.

Turismo 29/06/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
pre viaje 2022

PreViaje, el programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes para reactivar al sector turístico, tendrá su tercera edición, para incentivar escapadas durante las temporadas medias y bajas. 

Días atrás el Ministro de Turismo Matías Lammens, había informado que entraría que el 15 de agosto entraría en vigencia el PreViaje 3. Sin embargo ahora se está decidiendo que comience el 1 de septiembre y se extienda por tres meses, hasta el 30 de noviembre. Es posible que se extienda por algunos días de diciembre.

Fuentes del Ministerio confiaron a Ahora Calafate que en aproximadamente 10 a 15 días se habilitará la posibilidad de adquirir servicios y obtener el crédito del 50% de las compras efectuadas en prestadores de servicios adheridos, con un tope de hasta 100 mil pesos de crédito por cada persona mayor de 18 años

Precisamente DESDE HOY  está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa. 

PASO A PASO 

Para registrarse, deberán ingresar a www.previaje.gob.ar, accediendo a través de "Soy prestador". Allí podrán observar el listado de códigos de AFIP habilitados para formar parte del programa y los respectivos topes de crédito que cada uno genera.

Al ingresar con la clave fiscal e indicar el correo electrónico, deberán cliquear para registrarse y completar el formulario. Al indicar CUIT, la razón social aparecerá automáticamente. 

También hay que seleccionar el código de la AFIP con el que deseen registrarse, en caso de estar inscripto en más de uno, prestando atención especial a los topes.  

Si el código se corresponde a agencias de viajes, el número de legajo será completado automáticamente. En caso de constatarse alguna inconsistencia, no se abrirá la posibilidad de avanzar con el registro y deberán contactarse con la Dirección Nacional de Agencias de Viajes para modificar esa situación. 

Si el código se corresponde a alojamiento, tendrán que indicar el respectivo número de habilitación. Se trata de una Declaración Jurada. El correo electrónico registrado será el canal oficial de comunicación. 

Llegado a este punto, es necesario agregar los datos de el/los establecimiento/s según corresponda. Por ejemplo, al inscribir una cadena de hoteles, se podrá detallar localidad y nombre de fantasía de cada uno de ellos, siempre y cuando estén registrados bajo el mismo CUIT. 

Tras leer y aceptar términos y condiciones, sólo queda confirmar la inscripción. Muy pronto llegará más información y el Manual de Marca de PreViaje al correo registrado. 

IMPORTANTE 

  • Al inscribirse como prestador, se asume el compromiso de aceptar pagos con la tarjeta PreViaje en el comercio y consignar toda la información de los servicios contratados en los comprobantes que se emitan. 
  • En esta edición, no se aceptan compras en efectivo. Los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia. 
  • La inscripción es obligatoria, aunque se haya participado de las ediciones anteriores. Si no se registra, sus clientes no podrán cargar sus comprobantes.  
Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.