Cuántas personas viven hoy Santa Cruz, según el INDEC

Mientras la pandemia obligó a postergar la realización del Censo que estaba previsto para este año, el organismo de estadísticas realizó una proyección de estimando la población existente al 1° de julio de este año en la Argentina, en cada provincia y departamento.

Santa Cruz01/07/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Caminata

Mientras la pandemia obligó a postergar la realización del Censo que estaba previsto para este año, el organismo de estadísticas realizó una proyección de estimando la población existente al 1° de julio de este año en la Argentina, en cada provincia y departamento. 


El nuevo censo 2020 estaba previsto para el 28 de octubre próximo, pero la pandemia de Covid-19 modificó los tiempos. El INDEC viene trabajando desde hace 3 años en los preparativos de este relevamiento de población, hogares y vivienda. 

La postergación para 2021 ya es un hecho aunque no está determinada la fecha exacta, ya que también es un año electoral y se buscará despegar un hecho del otro.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos elabora proyecciones estimando el crecimiento demográfico, en base a resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

A través de fórmulas especialmente elaboradas, se realizan estas proyecciones que estiman la población existente al 1° de julio de cada año, tanto en el país, como en cada provincia y departamento.

MAPA ARGENTINA POOBLACION

El organismo calcula que en la provincia de Santa Cruz hay en este momento 365.698 habitantes, lo que implica un crecimiento poblacional de casi el 33 por ciento respecto del Censo 2010, en que se contabilizaron 275.452 habitantes.

En cuanto a la población departamental el Lago Argentino sigue siendo el de mayor incremento de su población. Pasó de 18.891 habitantes según Censo 2010 a un  estimado de 30.540 según la proyección estadística al 1° de julio de 2020. Esto representa un crecimiento del casi el 62 por ciento.

Poblacion 2020

Recordemos que el Censo de 2010 arrojó como resultado que Lago Argentino (departamento que integran El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos) fue el departamento que más creció poblacionalmente, registrando un aumento de más del 150 por ciento respecto de 2001.

El trabajo de proyección estadística del INDEC aclara que las estimaciones departamentales de algunas provincias, entre ellas Santa Cruz, “deben ser consideradas con reservas”, ya que la Dirección de Estadísticas Poblacionales y la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del INDEC, “ha detectado registros de población replicados en la base de datos provincial, distribuidos de manera heterogénea según departamento/partido/comuna”.            

santacruz45



Te puede interesar
Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.