“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

El Calafate26/05/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
VideoCapture_20250526-220641~2

El sacerdote Juan Carlos Molina, se refirió a través de un carta que hizo pública, acerca del fallo que emitiera hoy el Juez en lo Civil de Río Gallegos, Dr. Marcelo Bersanelli, cuyos detalles podes conocer en esta nota 

bersanelliValdoccoVALDOCCO: Juez ordenó la continuidad de tecnicaturas que el CPE suspendió

TEXTO COMPLETO DE LA CARTA

Pensé mucho en cómo titular esta carta. ¿Ganamos el amparo? ¿Ganamos el juicio? ¿Se hizo  justicia?... porque la sensación que tengo es que perdimos un montón de cosas: perdimos tiempo, alegrías, procesos, equipos, gente amiga... hemos perdido dinero.  Tuvimos que salir a explicar lo que estaba ordenado, como nos dijo el Papa Francisco cuando empezó todo  este lío y que aún no logramos saber el motivo.  Hoy la justicia nos dio un notición. Nos pegó un abrazo enorme. 

Nos hizo saber que existe la  justicia y que las peleas hay que darlas cuando hay violencias, atropellos e improvisaciones como las que  sufrimos.

 Cuando hay injusticias solo por ser el dueño temporal de la lapicera.  EI Dr. Bersanelli del Juzgado N 1 de Rio Gallegos dictó sentencia y nos concedió el AMPARO que, como Fundación, habíamos solicitado. 

Mas de 20 años trabajando en esta hermosa provincia de Santa  Cruz, por los pibes que sueñan, tuvo su amparo. La justicia no ha permitido que se abandone a las pibas y  los pibes por cuestiones políticas.  

El amparo dictamina que, además de tener que pagar alimentos, sueldos y todo eso (aun  muchos docentes sin sus sueldos y obras sociales), tiene un punto fundamental, el punto 4: "DECLARANDO  la nulidad del ACUERDO N 2C5/2024 del CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN que dejó sin efecto las  Resoluciones N" 3277 y N" 405C del año 2023 emanadas de la presidencia de ese organismo.  

Esto quiere decir que las tecnicaturas en Lenguaje Artístico Combinado y Música Popular y la de  Deporte, Tiempo Libre y Recreación siguen vigentes... que los pibes y pibas pueden elegir qué estudiar  y qué soñar, que prima el derecho de los chicos y chicas a elegir. Ganaron los pibes y pibas.  Esas tecnicaturas no eran el capricho del cura, sino de ver la necesidad que tenemos de esos espacios. 

Tengo que agradecer. mucho!  A todos nuestros alumnos y alumnas y que creyeron que íbamos a dar pelea y que no los íbamos a  abandonar ni dejar que los trataran como muebles que se cambian de lugar. ¡Son lo más!

 A los padres y madres que salieron a pelearla, que abrazaron la casa, abrieron micrófonos y  también fueron a la justicia a dar batalla.

Gracias a todos los amigos, funcionarios, gente común, medios de comunicación que no tuvieron miedo y  salieron a dar la cara por Valdocco.

Infinitas gracias a los abogados, Matías Solano y Laura Goñi que estaban al pie del cañón, que me  bancaron hasta los fines de semana, que no dejaron que me desanimara.  

Y un abrazo enorme, fuerte, agradecido a los coordinadores, a los docentes y equipos de  conducción de las dos Casas. La de Cañadón (que sufrió mucho) y la de Calafate que pusieron el lomo, el  cuerpo y el corazón, a pesar de que muchos aún siguen sin su salario y su obra social, pero jamás  abandonaron el barco.

Gracias por confiar en el proyecto, en Valdocco.... por dejar un cacho de vida por los  pibes y pibas.  Para todos los que quieran ver la sentencia sobre el amparo está a disposición.  

Este camino de justicia continúa y sospecho que va a ser complicado. En este momento, estamos  embarcados en juicios penales para que se haga justicia y en varias querellas por calumnias e injurias que  afectan sobre todo a vida de los chicos y chicas, 

Un abrazo a todos y todas  

Cura Juan 

 

 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación