Ahora Calafate Ahora Calafate

SANTA CRUZ. Alerta por marea roja

Se detectó la toxina paralizante en moluscos de la costa de Chubut. Por tal motivo el Gobierno de Santa Cruz advierte a la población que evite recolectar y/o consumir mariscos cuyo origen no esté certificado. La intoxicación puede ser fatal.

Santa Cruz 17/10/2022
Marea Roja

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz informó este lunes que la Dirección de Bromatología del Gobierno de Chubut notificó la presencia de toxinas paralizantes de los moluscos (TPM) en concentraciones mayores al límite máximo permitido para el consumo humano, principalmente en la zona de Península Valdés, pero también en las playas del sur de la provincia vecina, en el Golfo San Jorge.

En Chubut afirman que esta marea roja es de una gran magnitud, Días atrás el director de Salud Ambiental provincial, Germán Marino, señaló que “desde que está el programa de monitoreo, si no es el más alto, es de los más altos desde 1985".

La aparición la Toxina Paralizante de Moluscos, puede deberse a los cambios en las corrientes marinas, en la temperatura del agua, en el aporte de nutrientes extraordinarios y a días seguidos de sol luego del aporte de nutrientes. 

Ante esta situación la Secretaría de Pesca y Acuicultura de Santa Cruz recuerda la prohibición de la recolección de moluscos bivalvos, y solicitan a la comunidad no consumir moluscos y/o mariscos cuyo origen no garantice los controles bromatológicos correspondientes, debido a que la presencia de estas toxinas puede ocasionar afecciones gastrointestinales, trastornos neurológicos y hasta dificultades respiratorias.

Marea Roja

¿Cómo prevenir intoxicaciones?

Los consejos para evitar riesgos en la salud son:

- No recolectar moluscos y/o mariscos en las playas para el consumo casero.

- Respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos públicos de vedas a la extracción y consumo de moluscos.

- No adquirir preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, etc.) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitación bromatológica.

- No comprar mariscos frescos “al pie del barco”, en escolleras o los que puedan ofrecer recolectores no autorizados.

- No comprar moluscos que no cuenten con el correspondiente certificado sanitario emitido por un organismo oficial.

- Comprar o consumir mariscos solo en pescaderías, restaurantes o locales de comidas debidamente habilitados.

Es clave destacar que las toxinas no son inactivadas por la cocción, el agregado de vinagre o limón, o por el consumo de alcohol. Tampoco existen antídotos.

Te puede interesar

ate en Calafate 1

Virtual fractura en ATE Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 21/03/2023

Mientras la Secretaria General Olga Reinoso acuerda con el Gobierno una recomposición salarial, otros integrantes dl Consejo Directivo Provincial anunciaron un paro de 48 horas, rechazando la oferta. En El Calafate hubo una numerosa reunión de dirigentes de la mayor parte de la provincia en donde se exhibió una bandera “ATE es de los Trabajadores, Gobierne quien Gobierne”. Reinoso habla de “Golpe Institucional”.

ca7a67f3b04c62634f197fcc2309ec93_L

Educación ante la negativa de ADOSAC: “Rechazan la mejor propuesta salarial en todo el país”

Santa Cruz 22/02/2023

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo un nuevo encuentro paritario, con representantes del Consejo Provincial de Educación y de los Gremios docentes ADOSAC Y AMET. Se fijó cuarto intermedio con horario y fecha a determinar. Durante el encuentro, AMET comunicó la aceptación de la propuesta salarial y ADOSAC ratificó el rechazo a la misma

Lo más visto

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Afip_Aduana-removebg-preview

Restablecen la Aduana en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 27/03/2023

La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina

Cortocircuito

El ave que causó el apagón del sábado murió en el acto.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 27/03/2023

Fue encontrada por personal de SPSE en el lugar. Quedó fulminada por el cortocircuito, que dejó sin luz a casi toda la localidad, el pasado sábado. Otra ave que estaba cerca, sufrió quemaduras pero sobrevivió. Hay antecedentes de hechos similares en El Calafate. Esta vez no fue una tragedia de milagro. La falla demuestra la fragilidad del sistema.

Newsletter