
La comisión directiva del Ente Patagonia Argentina mantuvo una reunión para continuar delineando la acción internacional que se llevará a cabo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística
Se demostró en la última edición de FESTURIS, desarrollada en la ciudad de Gramado. “Nuestro crecimiento en Brasil no tiene techo”, dijo el titular del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Turismo 08/11/2022La compañía de buses Planalto, la operadora Orinter y la agencia Special Travels le comunicaron al INPROTUR sus planes para 2023, que incluyen trabajos conjuntos con nuestro país y el enoturismo como una de las grandes propuestas.
El paso de Visit Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), por Festuris Gramado, en el sur de Brasil, dejó muy buenos resultados. Además de que nuestra nación tuvo el privilegio de ser por primera vez en la historia de la feria País Invitado de Honor, todo el trade brasileño mostró un gran interés por la oferta turística argentina.
Dentro de ese marco de buenos augurios, la empresa de buses Planalto aseguró que en 2023 ya tienen 40 viajes programados a nuestro país y que en el próximo feriado en Brasil realizarán su primer viaje a Buenos Aires post pandemia con 51 personas.
"Nuestro crecimiento en Brasil no tiene techo. Es nuestro principal mercado y entendemos que las posibilidades son infinitas. Por este motivo, vinimos a Festuris a extender los logros obtenidos y a seguir por este camino ascendente que nos dejará muy buenos resultados a futuro", afirmó el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Asimismo, la operadora Orinter manifestó su iniciativa de trabajar de manera conjunta con el INPROTUR para capacitar a las agencias de viajes en diferentes ciudades de Brasil y promocionar aún más nuestras propuestas.
Por último, Guilherme Paulus, titular de la agencia Special Travels, se concentró en el enoturismo argentino, muy demandado por los viajeros y viajeras brasileñas en los últimos años.
Paulus adelantó que realizarán distintos viajes de familiarización y demás acciones para mostrar en detalle todo lo que tiene que ver con el vino y el turismo en Argentina.
La comisión directiva del Ente Patagonia Argentina mantuvo una reunión para continuar delineando la acción internacional que se llevará a cabo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística
A raíz de reclamos desde el sector turístico por el estado de baños en el acceso y falta de mantenimiento de pasarelas, la concejal Ethel Torres, pidió información sobre el convenio firmado entre el Municipio de El Calafate y PN Los Glaciares
En CABA ya hay 70.000 viviendas en alquiler temporario. Además del turismo, también se usan para esquivar la ley de alquileres. Falta de controles del estado. En El Calafate se comenzó a trabajar en el tema aunque falta mucho.
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
El fin de semana pasado se jugó la primera fecha de los torneos de +35 y +42 donde hay ocho equipos en cada categoría. RESULTADOS y PROXIMA FECHA
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.