Ahora Calafate Ahora Calafate

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. La Cueva de las Manos volvió a recibir visitantes

Luego de la reparación de las pasarelas, el Parque Provincial Cueva de las Manos reabrió sus puertas y renueva la invitación a todos quienes deseen pasear y conectar con la naturaleza y con el recuerdo de nuestros antepasados.

Turismo 18/11/2022 Daniela Mancilla Provoste
cueva de las manos2

“El paisaje que rodea la cueva es una maravilla: un cañadón muy profundo, con rocas coloradas y amarillas y en el fondo un pequeño río con su galería verde de sauces y luego de experimentar esa vista, uno llega frente a la Cueva y se encuentra con esas manos plasmadas sobre la roca, piensa que hace 10 mil años había gente viviendo ahí, y te enloquece”, asegura Juan Nauta. 

Nauta, director del Sitio Cueva de las Manos, habla con fascinación de este lugar que tan bien conoce. Luego de permanecer cerrado por el desprendimiento de una gran roca que generó daños en las pasarelas de acceso a la Cueva, se realizaron los arreglos y mejoras necesarias para poder recibir a los visitantes esta temporada

cueva de las manos 1

“Se hizo inspeccionar el farallón de piedra por un geólogo y se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias. El Sitio está abierto de lunes a lunes desde las 9 de la mañana hasta las 19hs. Se realizan once visitas guiadas diarios con quince visitantes por vez, una por hora. Aunque Nauta asegura que están tratando de implementar un sistema de reservas online, por el momento el acceso es por orden de llegada y los precios continúan siendo los mismos que la temporada pasada: $ 600.- para visitantes nacionales y $ 2.000.- para extranjeros.

Para llegar hasta el sitio arqueológico hay dos accesos vehiculares que confluyen en la RP 97 “La Ruta provincial 97, que viene desde Bajo Caracoles y se une con el otro acceso que viene desde la RN 40, son el acceso vehicular que permite ingresar directamente a la playa de estacionamiento, donde es posible dejar los vehículos.

cueva de las manos3

Otra forma de llegar, para aquellas personas que deseen combinar la experiencia de la visita de Cueva de las Manos con el trekking, es a través del Portal Cañadón Pinturas de Parque Patagonia, cuyo ingreso vehicular es por la RN 40, y por un camino interno que llega hasta el estacionamiento ubicado del otro lado del cañadón, frente de la Cueva de las Manos, donde inicia el sendero “Bajada de Los Toldos” que permite llegar a la base del cañadón, cruzar el puente sobre el Río Pinturas y subir hasta la cueva. Es un sendero de dificultad media-alta, que permite vivir el Cañadón desde adentro.

Manos de todos los tamaños y edades, escenas de caza plasmadas en la roca y otras pinturas rupestres permiten al visitante hacer apreciaciones sobre la vida de aquellas personas que, hace 10 mil años, vivieron y eligieron dejar sus marcas, seguramente sin sospechar que tendríamos posibilidad de observarlas tanto tiempo después.

cueva de las manos5

“Es como si fuera un libro -dice Nauta -, uno va viendo eso y se da cuenta qué hacían, cómo trabajaban y qué herramientas usaban. Es increíble que hayan podido plasmar eso ahí”. 

“Hay muchas interpretaciones posibles sobre los significados de las manos, pero realmente no se sabe mucho. Puede tratarse de una expresión de pertenencia del lugar o parte de un ritual mágico, ya que eran culturas chamánicas. Pero la verdad, es que no hay nada escrito, nada que lo afirme. Carlos Aschero, nuestro arqueólogo de cabecera, dice que todas las interpretaciones son válidas”, detalla Nauta. Están todos invitados a adentrarse en la Cueva y descifrar el mensaje de nuestros antepasados.

cueva de las manos

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-07-21 at 18.16.17 (1)

Vacaciones de invierno en el Parque Patagonia

Daniel Mancilla Provoste
Turismo 22/07/2023

En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita. Iniciación a la fotografía, aprender sobre la fauna autóctona y pasar un día con los guardaparques del Parque Nacional Patagonia son algunas de las actividades propuestas.

Tierra de Colores 01

“Tierra de Colores”, senderismo entre los maravillosos tonos del Parque Patagonia

Turismo 27/08/2023

Ubicado en el impresionante noroeste de Santa Cruz, el Parque Patagonia deslumbra a los aventureros con su riqueza natural y paisajes cautivadores. En el corazón de este paraíso se encuentra "Tierra de Colores", un tesoro resplandeciente que ha sido objeto de mejoras significativas para brindar a los amantes de la naturaleza una experiencia aún más memorable.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter