PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. La Cueva de las Manos volvió a recibir visitantes

Luego de la reparación de las pasarelas, el Parque Provincial Cueva de las Manos reabrió sus puertas y renueva la invitación a todos quienes deseen pasear y conectar con la naturaleza y con el recuerdo de nuestros antepasados.

Turismo 18/11/2022 Daniela Mancilla Provoste
cueva de las manos2

“El paisaje que rodea la cueva es una maravilla: un cañadón muy profundo, con rocas coloradas y amarillas y en el fondo un pequeño río con su galería verde de sauces y luego de experimentar esa vista, uno llega frente a la Cueva y se encuentra con esas manos plasmadas sobre la roca, piensa que hace 10 mil años había gente viviendo ahí, y te enloquece”, asegura Juan Nauta. 

Nauta, director del Sitio Cueva de las Manos, habla con fascinación de este lugar que tan bien conoce. Luego de permanecer cerrado por el desprendimiento de una gran roca que generó daños en las pasarelas de acceso a la Cueva, se realizaron los arreglos y mejoras necesarias para poder recibir a los visitantes esta temporada

cueva de las manos 1

“Se hizo inspeccionar el farallón de piedra por un geólogo y se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias. El Sitio está abierto de lunes a lunes desde las 9 de la mañana hasta las 19hs. Se realizan once visitas guiadas diarios con quince visitantes por vez, una por hora. Aunque Nauta asegura que están tratando de implementar un sistema de reservas online, por el momento el acceso es por orden de llegada y los precios continúan siendo los mismos que la temporada pasada: $ 600.- para visitantes nacionales y $ 2.000.- para extranjeros.

Para llegar hasta el sitio arqueológico hay dos accesos vehiculares que confluyen en la RP 97 “La Ruta provincial 97, que viene desde Bajo Caracoles y se une con el otro acceso que viene desde la RN 40, son el acceso vehicular que permite ingresar directamente a la playa de estacionamiento, donde es posible dejar los vehículos.

cueva de las manos3

Otra forma de llegar, para aquellas personas que deseen combinar la experiencia de la visita de Cueva de las Manos con el trekking, es a través del Portal Cañadón Pinturas de Parque Patagonia, cuyo ingreso vehicular es por la RN 40, y por un camino interno que llega hasta el estacionamiento ubicado del otro lado del cañadón, frente de la Cueva de las Manos, donde inicia el sendero “Bajada de Los Toldos” que permite llegar a la base del cañadón, cruzar el puente sobre el Río Pinturas y subir hasta la cueva. Es un sendero de dificultad media-alta, que permite vivir el Cañadón desde adentro.

Manos de todos los tamaños y edades, escenas de caza plasmadas en la roca y otras pinturas rupestres permiten al visitante hacer apreciaciones sobre la vida de aquellas personas que, hace 10 mil años, vivieron y eligieron dejar sus marcas, seguramente sin sospechar que tendríamos posibilidad de observarlas tanto tiempo después.

cueva de las manos5

“Es como si fuera un libro -dice Nauta -, uno va viendo eso y se da cuenta qué hacían, cómo trabajaban y qué herramientas usaban. Es increíble que hayan podido plasmar eso ahí”. 

“Hay muchas interpretaciones posibles sobre los significados de las manos, pero realmente no se sabe mucho. Puede tratarse de una expresión de pertenencia del lugar o parte de un ritual mágico, ya que eran culturas chamánicas. Pero la verdad, es que no hay nada escrito, nada que lo afirme. Carlos Aschero, nuestro arqueólogo de cabecera, dice que todas las interpretaciones son válidas”, detalla Nauta. Están todos invitados a adentrarse en la Cueva y descifrar el mensaje de nuestros antepasados.

cueva de las manos

 

Te puede interesar
fiscalizacion Transporte y guias

Controlan que empresas de turismo lleven guías, y que éstos porten credenciales habilitantes

Guillermo Pérez Luque
Turismo 22/05/2025

Este jueves el equipo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes de los guías de turismo, y órdenes de servicio de las empresas turísticas

CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.