
Tras la fumigación contra la Viuda Negra, reabre Cueva de las Manos
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.
Se detectaron muchos arácnidos cerca del sendero, lo que representa un riesgo porque su veneno es potente. Desde mañana hasta el jueves 26 se cierra el sitio Arqueológico
Luego de la reparación de las pasarelas, el Parque Provincial Cueva de las Manos reabrió sus puertas y renueva la invitación a todos quienes deseen pasear y conectar con la naturaleza y con el recuerdo de nuestros antepasados.
El sitio arqueológico estuvo casi cuatro meses cerrado tras la caída de una enorme roca que provocó daños en las pasarelas. El 14 de noviembre reabrirá al público.
El hecho ocurrió entre la noche del sábado y la mañana del domingo. La roca se desprendió del farrallón y cayó varios metros hasta impactar de lleno contra el deck de madera, que está justo en frente del sitio mas importante de pinturas rupestres.
Jóvenes arqueólogos toman la posta de Gradín y Aschero y, junto a profesionales locales, siguen investigando este sitio Patrimonio de la Humanidad. El misterio de sus primitivas pinturas es parte de los atractivos del noroeste santacruceño. En esta oportunidad buscan determinar la antigüedad de las pinturas en las que usaron pigmentos rojos.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia avaló la acción de amparo promovida por Fundación Rewilding Argentina, por la cual se paralizó la actividad minera en un sitio cercano a un patrimonio arqueológico. El Gobierno de Santa Cruz y la empresa Patagonia Gold habían apelado la decisión de primera instancia.
Sin rejas de por medio y con una renovada estética, los visitantes de Cueva de Las Manos pueden desde ahora apreciar plenamente su arte rupestre de más de 9 mil años de antigüedad y experimentar un viaje al pasado que se completa con la renovación del tradicional y primer acceso al sitio: el sendero peatonal “Bajada de Los Toldos”, desde el Portal Cañadón Pinturas.
Con la Cueva de las Manos como eje, la provincia busca fortalecer al noroeste santacruceño como un “un sitio cultural, ambiental y turístico”. Un libro declarado de interés por la legislatura sirve para apoyar la visibilidad de la región.
Luego de 10 meses de una pausa forzada, el sitio arqueológico ya cuenta con el protocolo aprobado por el Gobierno de Santa Cruz, lo que permitirá a los turistas completar el circuito de visita al Parque Patagonia y disfrutar de espacios naturales amplios y con seguridad sanitaria que propone la región noroeste de la provincia.
La medida rige para Cueva de las Manos y Lago del Desierto, entre otras áreas protegidas de Santa Cruz.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
El Municipio y el SOEM llegaron a un acuerdo, que lleva el sueldo mínimo por encima de los 150 mil pesos.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria