Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
EL CHALTEN. Integrantes de Protección Civil se capacitaron en rescate en zonas agrestes
El grupo de esa área provincial recibió instrucción por parte de la Comisión de Auxilio, especializada en rescates. El titular de Protección Civil cuenta los detalles en entrevista con FM DIMENSION
El Chaltén28/11/2022Guillermo Pérez LuqueEl Grupo de Búsqueda y Rescate de la Dirección Provincial de Operaciones, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, participó en la localidad de El Chaltén del curso de Montañismo y Rescate en Espacios Agrestes desarrollado por la Municipalidad y la Comisión de Auxilio del Club Andino.
El Director de Búsqueda y Rescate, Carlos Ojeda, y personal a su cargo participaron de esa capacitación, cuyo eje principal fue el aprendizaje de los diferentes nudos, el ascenso y descenso de montaña, la utilización de cuerdas y el traslado de camillas en zonas empinadas.
Diego Farías, responsable de Protección Civil de Santa Cruz, indicó a Ahora Calafate que “Esta idea surgió luego de conversaciones que mantuve con el Director de PC de Chalten y con su apoyo y el del municipio. Para nuestra institución es la primera que se hace con los profesionales de la Comision de Auxilio del Club Andino de El Chalten.
Un mes antes de viajar a El Chalten el personal a adiestrase tuvo que poner en marcha un programa de entrenamiento físico, para estar preparado para la capacitación en terreno, que demandó un desgaste importante.
“Es fundamental capacitarse para estar a la altura y poder dar servicio a la comunidad. Y en ese camino estamos”, manifestó Farías.
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos
Esta vez un brasileño, sufrió un impacto en su cabeza mientras estaba en la aguja de la S. Sus compañeros de cordada lo ayudaron a descender a Laguna Sucia, donde llegó el primer grupo de rescate para evacuarlo. Participaron mas de 30 rescatistas en el operativo. Fue derivado al SAMIC donde se lo intervino quirúrgicamente
Dante Hugo Bergese excombatiente de las fuerzas armadas durante la Guerra de las Islas Malvinas fue quién recibió el reconocimiento de Visitante Ilustre otorgado por la Municipalidad de El Chaltén. Está distinción se viene llevando a cabo en esa localidad desde el año 2019 por resolución.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.